Disponibilidad en:

Ciudad de México – Sur

Ciudad de México – Centro

Guadalajara

Max Weber en contexto. Filosofía y ciencia social tras las sendas de Kant

Villacañas Berlanga, José Luis

HERDER

Max Weber sociólogo, historiador, economista, político, antropólogo. Sí, fue todo eso. Pero también, y de forma fundamental, filósofo. De nuevo cuño, cierto; reacio a todo idealismo, a toda ilusión, a toda metafísica, a todo virtuosismo especulativo y sectario. En él, la filosofía vuelve a ser la actividad esencial de pensar nuestra más profunda relación con la realidad ciencia, de analizar la propia acción ética en medio de una realidad inhumana que refuta todo antropocentrismo, y de explorar nuestra capacidad de actuar juntos y administrar los ineludibles conflictos derivados del insuperable déficit de control de la realidad política, y de hacerlo de modo tal que nos impliquemos existencia y apasionadamente en su experiencia. Así lo vieron testigos centrales de nuestro tiempo como Karl Jaspers, Karl Lwith, Ernst Tller, Rainer Maria Rilke, Dieter Heinrich o Raymond Aron.Este libro quiere situar a Weber en su contexto, en el seno de su tradición intelectual, que no es otra que aquella que actualiza el espíritu kantiano en la época del capitalismo industrial, ofreciéndonos una idea sorprendentemente actual de la ciencia, la ética y la política, destinada a la reconfiguración de un sentido común contemporáneo que se niega a las seducciones del carisma vanguardista para reconciliarse con los derechos de la crítica y la exigencia de la responsabilidad.

Max Weber en contexto. Filosofía y ciencia social tras las sendas de Kant

Villacañas Berlanga, José Luis

HERDER

Precio:

$ 1,935.00

MXN

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 3

Artículo con poca existencia

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Sur

Ciudad de México – Centro

Guadalajara

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

Max Weber sociólogo, historiador, economista, político, antropólogo. Sí, fue todo eso. Pero también, y de forma fundamental, filósofo. De nuevo cuño, cierto; reacio a todo idealismo, a toda ilusión, a toda metafísica, a todo virtuosismo especulativo y sectario. En él, la filosofía vuelve a ser la actividad esencial de pensar nuestra más profunda relación con la realidad ciencia, de analizar la propia acción ética en medio de una realidad inhumana que refuta todo antropocentrismo, y de explorar nuestra capacidad de actuar juntos y administrar los ineludibles conflictos derivados del insuperable déficit de control de la realidad política, y de hacerlo de modo tal que nos impliquemos existencia y apasionadamente en su experiencia. Así lo vieron testigos centrales de nuestro tiempo como Karl Jaspers, Karl Lwith, Ernst Tller, Rainer Maria Rilke, Dieter Heinrich o Raymond Aron.Este libro quiere situar a Weber en su contexto, en el seno de su tradición intelectual, que no es otra que aquella que actualiza el espíritu kantiano en la época del capitalismo industrial, ofreciéndonos una idea sorprendentemente actual de la ciencia, la ética y la política, destinada a la reconfiguración de un sentido común contemporáneo que se niega a las seducciones del carisma vanguardista para reconciliarse con los derechos de la crítica y la exigencia de la responsabilidad.

Dimensiones del producto: 24 x 4 x 15 cm

Isbn: 9788425451324

Presentación: libro

Peso: 1.23 kg

Editorial: HERDER

Número de páginas: 802

Colección: HERDER

Ficha catalográfica

Villacañas Berlanga, José Luis
   Max Weber en contexto. Filosofía y ciencia social tras las sendas de Kant/—
   —(Colec. HERDER)
   
LC Dewey
Biografía del autor

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales