Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Eso no estaba en mi libro de historia del periodismo

Bielsa-Gibaja , José Manuel

ALMUZARA

Y si Gutenberg no hubiera inventado la imprenta Cómo ayudó la prensa de la época a Jack el Destripador Cómo nacieron las tertulias radiofónicas Cómo contó la prensa el naufragio del Titanic Por qué Francisco de Sales es el patrón de los periodistas Es verdad que la censura franquista censuró a Franco Cuál fue el primer juicio mediático en España Quiénes fueron los primeros fotógrafos de lo paranormal Descubra estas y muchas otras incógnitas que rodean la fascinante historia del periodismo. Desde el día en que Superman se suicidó hasta como el Ku-Klux-Klan manipuló a la prensa para su propio beneficio. Desde las fotos trucadas de Hitler en Hendaya hasta los gatos reencarnados del Daily Telegraph. Con una prosa ágil y mordaz, acudiendo rigurosamente a las fuentes, Bielsa-Gibaja autor de Y si la Historia nos miente nos muestra los entresijos más desconocidos del que hemos llamado Cuarto Poder. Joseph Pulitzer, el editor de periódicos que da nombre al célebre premio que otorga la Universidad de Columbia, un galardón hoy considerado una especie de Nobel en el mundo del periodismo anglosajón, fue editor de una prensa sensacionalista de la peor calidad. Esto era en su momento cosa tan pública y notoria que cuando Pulitzer se ofreció por primera vez en 1892, para financiar una escuela de periodismo e instaurar los premios a las virtudes informativas que hoy llevan su nombre, su entonces presidente Seth Low se negó pensando, quizá, que se trataba de una tomadura de pelo.

Eso no estaba en mi libro de historia del periodismo

Bielsa-Gibaja , José Manuel

ALMUZARA

Precio:

$ 528.00

MXN
Antes: $ 660.00

Descuento:

20.00 %

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 2

Artículo con poca existencia

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

Y si Gutenberg no hubiera inventado la imprenta Cómo ayudó la prensa de la época a Jack el Destripador Cómo nacieron las tertulias radiofónicas Cómo contó la prensa el naufragio del Titanic Por qué Francisco de Sales es el patrón de los periodistas Es verdad que la censura franquista censuró a Franco Cuál fue el primer juicio mediático en España Quiénes fueron los primeros fotógrafos de lo paranormal Descubra estas y muchas otras incógnitas que rodean la fascinante historia del periodismo. Desde el día en que Superman se suicidó hasta como el Ku-Klux-Klan manipuló a la prensa para su propio beneficio. Desde las fotos trucadas de Hitler en Hendaya hasta los gatos reencarnados del Daily Telegraph. Con una prosa ágil y mordaz, acudiendo rigurosamente a las fuentes, Bielsa-Gibaja autor de Y si la Historia nos miente nos muestra los entresijos más desconocidos del que hemos llamado Cuarto Poder. Joseph Pulitzer, el editor de periódicos que da nombre al célebre premio que otorga la Universidad de Columbia, un galardón hoy considerado una especie de Nobel en el mundo del periodismo anglosajón, fue editor de una prensa sensacionalista de la peor calidad. Esto era en su momento cosa tan pública y notoria que cuando Pulitzer se ofreció por primera vez en 1892, para financiar una escuela de periodismo e instaurar los premios a las virtudes informativas que hoy llevan su nombre, su entonces presidente Seth Low se negó pensando, quizá, que se trataba de una tomadura de pelo.

Dimensiones del producto: 24 x 1 x 15 cm

Isbn: 9788418952531

Presentación: libro

Peso: 0.48 kg

Editorial: ALMUZARA

Número de páginas: 336

Colección: ALMUZARA

Ficha catalográfica

Bielsa-Gibaja , José Manuel
   Eso no estaba en mi libro de historia del periodismo/—
   —(Colec. ALMUZARA)
   
LC Dewey
Biografía del autor

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales