Disponibilidad en:

Guadalajara

Ciudad de México – Centro

Laberintos de la prosperidad

Arias/Costas , Xosé Carlos/Antón

GALAXIA GUTENBERG

Algo importante se mueve bajo las aguas, antes aparentemente calmas, de la economía y la política democrática. Desde hace algo más de una década, la insatisfacción sobre el comportamiento de la economía en algunos aspectos, los emergentes horizontes tecnológicos y un visible malestar de amplios sectores sociales han dado paso a crecientes deseos de renovación del contrato social vigente.En el orden de las ideas el cambio es perceptible. Los dogmas que marcaron el final del siglo XX han dado paso a una conversación más abierta. Preguntas cruciales como cuál es el propósito de la empresa, qué papel han de jugar los Estados en la economía, por qué importa la desigualdad, cómo repartir mejor los riesgos entre Estado, empresas y trabajadores, o conciliar la búsqueda de la eficiencia económica con la justicia social tienen ahora nuevas respuestas.La pandemia, con sus efectos de parada inducida y nuevo arranque, ha acelerado esos cambios, de modo que algunos procesos de transformación parecen proyectarse inexorablemente hacia el futuro. Destacan la llamada doble transición, tecnológica y medioambiental, la ruptura de lo que hemos conocido como globalización o las encrucijadas políticas asociadas al malestar. De todo ello emana la oportunidad de avanzar hacia una nueva prosperidad, pero el camino estará plagado de dudas y riesgos.En este libro, los autores analizan la complejidad de esa dinámica de cambios múltiples y proponen tejer un hilo -un nuevo contrato social para una economía digital y verde, pero decididamente inclusiva- que pueda servir para orientarnos en estos laberintos.

Laberintos de la prosperidad

Arias/Costas , Xosé Carlos/Antón

GALAXIA GUTENBERG

Precio:

$ 465.50

MXN
Antes: $ 665.00

Descuento:

30.00 %

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 2

Artículo con poca existencia

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Guadalajara

Ciudad de México – Centro

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

Algo importante se mueve bajo las aguas, antes aparentemente calmas, de la economía y la política democrática. Desde hace algo más de una década, la insatisfacción sobre el comportamiento de la economía en algunos aspectos, los emergentes horizontes tecnológicos y un visible malestar de amplios sectores sociales han dado paso a crecientes deseos de renovación del contrato social vigente.En el orden de las ideas el cambio es perceptible. Los dogmas que marcaron el final del siglo XX han dado paso a una conversación más abierta. Preguntas cruciales como cuál es el propósito de la empresa, qué papel han de jugar los Estados en la economía, por qué importa la desigualdad, cómo repartir mejor los riesgos entre Estado, empresas y trabajadores, o conciliar la búsqueda de la eficiencia económica con la justicia social tienen ahora nuevas respuestas.La pandemia, con sus efectos de parada inducida y nuevo arranque, ha acelerado esos cambios, de modo que algunos procesos de transformación parecen proyectarse inexorablemente hacia el futuro. Destacan la llamada doble transición, tecnológica y medioambiental, la ruptura de lo que hemos conocido como globalización o las encrucijadas políticas asociadas al malestar. De todo ello emana la oportunidad de avanzar hacia una nueva prosperidad, pero el camino estará plagado de dudas y riesgos.En este libro, los autores analizan la complejidad de esa dinámica de cambios múltiples y proponen tejer un hilo -un nuevo contrato social para una economía digital y verde, pero decididamente inclusiva- que pueda servir para orientarnos en estos laberintos.

Dimensiones del producto: 21 x 3 x 13 cm

Isbn: 9788418807435

Presentación: libro

Peso: 0.42 kg

Editorial: GALAXIA GUTENBERG

Número de páginas: 275

Colección: GALAXIA GUTENBERG

Ficha catalográfica

Arias/Costas , Xosé Carlos/Antón
   Laberintos de la prosperidad/—
   —(Colec. GALAXIA GUTENBERG)
   
LC Dewey
Biografía del autor

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales