Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

LA NEGACIÓN DE LA VIRTUD

AGULLES , JUANMA

VIRUS EDITORIAL

El ideal de progreso se ha presentado históricamente como un significante antagónico a la noción de pobreza. Un evolucionismo simplón que entiende el avance de la historia como un camino que dejaría atrás la miseria, de donde surge la división del mundo entre desarrollados y subdesarrollados y la riqueza como el concepto que encarnaría el bien absoluto.En este sugerente ensayo histórico, Juanma Agulles muestra la estrecha relación entre lo que llamamos progreso y la pobreza entendida como un elemento material inherente a esa prosperidad cuyo trasunto moral ha sido, en palabras de Chesterton, abandonar la pesada tarea de hacer triunfar a los buenos para dedicarse a la labor más sencilla de hacer buenos a los triunfadores. La negación de la virtud aborda las diferentes teorías morales e imaginarios de época alrededor de la figura del pobre y de los pobres, el papel de las instituciones religiosas, políticas o de control, su lugar en la crítica y en la lucha social, la relación con el trabajo o las construcciones estigmatizadoras en torno a su representación.A partir de un sólido conocimiento de las teorías, la historiografía y las investigaciones contemporáneas, Agulles desarrolla también una crítica de la pobreza en el seno del dogma desarrollista actual. Las interpretaciones culturalistas, el lugar de las personas no empleables, las soluciones tecnocráticas o la oposición entre perdedores y triunfadores son algunos de los temas abordados con rigor y máxima lucidez.Frente a la relación dialéctica entre la piedad y la horca, entre la caridad y la terapia, entre la reinserción y el encierro que conforma el continuum histórico de la ideología del progreso, Agulles propone un regreso a los lazos primarios que nos unen a los demás, a los ciclos reproductivos de la vida cotidiana, a la fraternidad que todavía subyace y sobrevive bajo el alud de la crisis endémica del capitalismo.

LA NEGACIÓN DE LA VIRTUD

AGULLES , JUANMA

VIRUS EDITORIAL

Precio:

$ 378.00

MXN
Antes: $ 420.00

Descuento:

10.00 %

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 2

Artículo con poca existencia

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

El ideal de progreso se ha presentado históricamente como un significante antagónico a la noción de pobreza. Un evolucionismo simplón que entiende el avance de la historia como un camino que dejaría atrás la miseria, de donde surge la división del mundo entre desarrollados y subdesarrollados y la riqueza como el concepto que encarnaría el bien absoluto.En este sugerente ensayo histórico, Juanma Agulles muestra la estrecha relación entre lo que llamamos progreso y la pobreza entendida como un elemento material inherente a esa prosperidad cuyo trasunto moral ha sido, en palabras de Chesterton, abandonar la pesada tarea de hacer triunfar a los buenos para dedicarse a la labor más sencilla de hacer buenos a los triunfadores. La negación de la virtud aborda las diferentes teorías morales e imaginarios de época alrededor de la figura del pobre y de los pobres, el papel de las instituciones religiosas, políticas o de control, su lugar en la crítica y en la lucha social, la relación con el trabajo o las construcciones estigmatizadoras en torno a su representación.A partir de un sólido conocimiento de las teorías, la historiografía y las investigaciones contemporáneas, Agulles desarrolla también una crítica de la pobreza en el seno del dogma desarrollista actual. Las interpretaciones culturalistas, el lugar de las personas no empleables, las soluciones tecnocráticas o la oposición entre perdedores y triunfadores son algunos de los temas abordados con rigor y máxima lucidez.Frente a la relación dialéctica entre la piedad y la horca, entre la caridad y la terapia, entre la reinserción y el encierro que conforma el continuum histórico de la ideología del progreso, Agulles propone un regreso a los lazos primarios que nos unen a los demás, a los ciclos reproductivos de la vida cotidiana, a la fraternidad que todavía subyace y sobrevive bajo el alud de la crisis endémica del capitalismo.

Dimensiones del producto: 21 x 1 x 14 cm

Isbn: 9788417870218

Presentación: libro

Peso: 0.15 kg

Editorial: VIRUS EDITORIAL

Número de páginas: 208

Colección: VIRUS EDITORIAL

Ficha catalográfica

AGULLES , JUANMA
   LA NEGACIÓN DE LA VIRTUD/—
   —(Colec. VIRUS EDITORIAL)
   
LC Dewey
Biografía del autor

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales