Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

A CHUPAR DEL BOTE

Berenguer , Ximo

EDITORIAL RM

El libro A chupar del bote –título extraído del espectáculo que se repre- sentaba en el popular music-hall barcelonés El Molino a mitad de los años setenta– constituye la recuperación de Ximo Berenguer (1946–1977), una figura de la fotografía española hasta ahora prácticamente desconocida. Valenciano de origen, Berenguer se trasladó a Barcelona para cursar sus estudios. Fue allí donde vivió la agitación de los últimos años del Franquismo y los primeros de la Transición, participando en la efervescencia de los movimiento contraculturales y en la aparición de nuevas expresiones artísticas como la historieta gráfica, la fotografía y el video alternativo. Con el reportaje realizado durante un lapso de tres años en El Molino, Ximo Berenguer compuso una maqueta que quería proponer a la Editorial Tusquets para su mítica colección “Palabra e Imagen”. El trabajo de Berenguer hace una radiografía poética de El Molino, de sus protagonistas sobre el escenario pero también entre bastidores, del público, del añejo y singular edificio enclavado en el famoso paralelo barcelonés. El texto, firmado con el pseudónimo Manolo de la Mancha, podría deberse a la afilada pluma de Manolo Vázquez Montalbán aunque la autoría no puede acreditarse con certeza. Publi car hoy A chupar del bote representa no sólo contribuir al justo reco- nocimiento del talento de un valioso fotógrafo sino también ofrecer al pú- blico una obra que con el tiempo ha madurado y se revela en la actualidad como un magnífico documento artístico y sociológico de una época crucial de la historia reciente de España.

A CHUPAR DEL BOTE

Berenguer , Ximo

EDITORIAL RM

Precio:

$ 637.50

MXN
Antes: $ 850.00

Descuento:

25.00 %

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 1

Artículo con poca existencia

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

El libro A chupar del bote –título extraído del espectáculo que se repre- sentaba en el popular music-hall barcelonés El Molino a mitad de los años setenta– constituye la recuperación de Ximo Berenguer (1946–1977), una figura de la fotografía española hasta ahora prácticamente desconocida. Valenciano de origen, Berenguer se trasladó a Barcelona para cursar sus estudios. Fue allí donde vivió la agitación de los últimos años del Franquismo y los primeros de la Transición, participando en la efervescencia de los movimiento contraculturales y en la aparición de nuevas expresiones artísticas como la historieta gráfica, la fotografía y el video alternativo. Con el reportaje realizado durante un lapso de tres años en El Molino, Ximo Berenguer compuso una maqueta que quería proponer a la Editorial Tusquets para su mítica colección “Palabra e Imagen”. El trabajo de Berenguer hace una radiografía poética de El Molino, de sus protagonistas sobre el escenario pero también entre bastidores, del público, del añejo y singular edificio enclavado en el famoso paralelo barcelonés. El texto, firmado con el pseudónimo Manolo de la Mancha, podría deberse a la afilada pluma de Manolo Vázquez Montalbán aunque la autoría no puede acreditarse con certeza. Publi car hoy A chupar del bote representa no sólo contribuir al justo reco- nocimiento del talento de un valioso fotógrafo sino también ofrecer al pú- blico una obra que con el tiempo ha madurado y se revela en la actualidad como un magnífico documento artístico y sociológico de una época crucial de la historia reciente de España.

Dimensiones del producto: 21 x 2 x 20 cm

Isbn: 9788417047023

Presentación: libro

Peso: 0.30 kg

Editorial: EDITORIAL RM

Número de páginas: 112

Colección: EDITORIAL RM

Ficha catalográfica

Berenguer , Ximo
   A CHUPAR DEL BOTE/—
   —(Colec. EDITORIAL RM)
   
LC Dewey
Biografía del autor

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales