Disponibilidad en:

Guadalajara

Ciudad de México – Sur

Ciudad de México – Centro

La gaceta sideral Conversación con el mensajero sideral

Galilei , Galileo

ALIANZA EDITORIAL

Las teorías de Copérnico, que revolucionaron la astronomía y se convirtieron en el núcleo heurístico de las nuevas orientaciones científicas, no recibieron confirmación empírica hasta que Galileo descubrió, con ayuda del telescopio, que las montañas de la Luna revelaban la identidad de naturaleza de la Tierra y los astros, y que las fases de Venus invalidaban radicalmente la cosmología geocéntrica. La gaceta sideral, publicada en 1610 por Galileo Galilei 1564-1642, y la Conversación con el mensajero sideral, réplica de Johannes Kepler 1571-1630 aparecida el mismo año, exponen los nuevos descubrimientos astronómicos y analizan las dificultades ópticas y filosóficas derivadas de la aceptación del copernicanismo. Carlos Solís -prologuista, anotador y traductor del volumen- señala que las divergencias científicas y filosóficas entre Galileo y Kepler han de verse contra el trasfondo de su coincidencia en cuanto grandes revolucionadores del saber clásico, ligando inextricablemente y para siempre las matemáticas y la física.

La gaceta sideral Conversación con el mensajero sideral

Galilei , Galileo

ALIANZA EDITORIAL

Precio:

$ 239.20

MXN
Antes: $ 299.00

Descuento:

20.00 %

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 2

Artículo con poca existencia

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Guadalajara

Ciudad de México – Sur

Ciudad de México – Centro

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

Las teorías de Copérnico, que revolucionaron la astronomía y se convirtieron en el núcleo heurístico de las nuevas orientaciones científicas, no recibieron confirmación empírica hasta que Galileo descubrió, con ayuda del telescopio, que las montañas de la Luna revelaban la identidad de naturaleza de la Tierra y los astros, y que las fases de Venus invalidaban radicalmente la cosmología geocéntrica. La gaceta sideral, publicada en 1610 por Galileo Galilei 1564-1642, y la Conversación con el mensajero sideral, réplica de Johannes Kepler 1571-1630 aparecida el mismo año, exponen los nuevos descubrimientos astronómicos y analizan las dificultades ópticas y filosóficas derivadas de la aceptación del copernicanismo. Carlos Solís -prologuista, anotador y traductor del volumen- señala que las divergencias científicas y filosóficas entre Galileo y Kepler han de verse contra el trasfondo de su coincidencia en cuanto grandes revolucionadores del saber clásico, ligando inextricablemente y para siempre las matemáticas y la física.

Dimensiones del producto: 18 x 1 x 12 cm

Isbn: 9788413625720

Presentación: libro

Peso: 0.22 kg

Editorial: ALIANZA EDITORIAL

Número de páginas: 280

Colección: ALIANZA EDITORIAL

Ficha catalográfica

Galilei , Galileo
   La gaceta sideral Conversación con el mensajero sideral/—
   —(Colec. ALIANZA EDITORIAL)
   
LC Dewey
Biografía del autor

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales