Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Guadalajara

Esplendor y ocaso de Roma.

Buenacasa Pérez, Carles

Shackleton Books

Una obra que repasa la increíble historia del Alto Imperio de Roma, y la muestra, más que como una decadencia, como una lenta transición que acabará conduciendo a la Edad Media.El Alto imperio de Roma 27 a.C.-235 d.C. es uno de los periodos más trascendentales de la historia antigua la larga y continuada época de paz propiciada por los emperadores permitió una gran prosperidad económica que repercutió, por ejemplo, en el embellecimiento de las ciudades del imperio, siendo Roma el caso más característico. Sin embargo, tras la imagen de estabilidad que trasmite el periodo altoimperial, se esconden sombras y tensiones que acabarían por conducir al modelo de monarquía militar a finales de la época de los Severos -a partir del año 235-, que dio paso a un periodo de crisis política que casi acabó con el imperio.Frente a este esplendor que los historiadores atribuyen al Alto Imperio romano, el contexto político del Bajo Imperio se describe en términos de decadencia y caída. Entre los siglos III y V, el Imperio romano entró en una fase de estancamiento militar, y se volvió más defensivo a causa de las frecuentes incursiones de los pueblos germánicos. Todo ello, sumado al proceso de cristianización del imperio, ha llevado a concebir estos siglos como un período de ruptura con el pasado clásico de Roma y sus dominios.

Esplendor y ocaso de Roma.

Buenacasa Pérez, Carles

Shackleton Books

Precio:

$ 329.00

MXN

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 4

Artículo con poca existencia

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Guadalajara

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

Una obra que repasa la increíble historia del Alto Imperio de Roma, y la muestra, más que como una decadencia, como una lenta transición que acabará conduciendo a la Edad Media.El Alto imperio de Roma 27 a.C.-235 d.C. es uno de los periodos más trascendentales de la historia antigua la larga y continuada época de paz propiciada por los emperadores permitió una gran prosperidad económica que repercutió, por ejemplo, en el embellecimiento de las ciudades del imperio, siendo Roma el caso más característico. Sin embargo, tras la imagen de estabilidad que trasmite el periodo altoimperial, se esconden sombras y tensiones que acabarían por conducir al modelo de monarquía militar a finales de la época de los Severos -a partir del año 235-, que dio paso a un periodo de crisis política que casi acabó con el imperio.Frente a este esplendor que los historiadores atribuyen al Alto Imperio romano, el contexto político del Bajo Imperio se describe en términos de decadencia y caída. Entre los siglos III y V, el Imperio romano entró en una fase de estancamiento militar, y se volvió más defensivo a causa de las frecuentes incursiones de los pueblos germánicos. Todo ello, sumado al proceso de cristianización del imperio, ha llevado a concebir estos siglos como un período de ruptura con el pasado clásico de Roma y sus dominios.

Dimensiones del producto: 19 x 3 x 12 cm

Isbn: 9788413610900

Presentación: libro

Peso: 0.30 kg

Editorial: Shackleton Books

Número de páginas: 336

Colección: Shackleton Books

Ficha catalográfica

Buenacasa Pérez, Carles
   Esplendor y ocaso de Roma./—
   —(Colec. Shackleton Books)
   
LC Dewey
Biografía del autor

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales