Ingresa a tu cuenta para poder realizar una compra, realizar una factura, ver tus compras, etc.
Disponibilidad en:
Ciudad de México – Centro
CATARATA
Descuento:
Cantidad:
Artículo con poca existencia
Presentación Disponible:
Precios exclusivos de la librería virtual
El sindicato es una figura social cuya presencia real es mayor que su reconocimiento público. Este libro, cuya primera edición vio la luz hace casi una década y que con los años y reimpresiones se ha ido convirtiendo en un clásico, analiza la utilidad del sindicato en las sociedades del siglo XXI. Antonio Baylos aborda los elementos que configuran la presencia sindical y su capacidad de representación, atendiendo de forma especial a las nuevas figuras del trabajo en un mundo global y a la consideración de la libertad sindical como un elemento civilizatorio universal; además, repasa el impresionante pasado del sindicalismo. Esta nueva edición actualiza el papel sindical ante los cambios productivos y tecnológicos que supone la digitalización de la economía y las nuevas formas de trabajo. El poder de negociación de los sindicatos sigue siendo la clave para reducir la desigualdad social, para modernizar las relaciones laborales y para democratizar las empresas.
Isbn: 9788413523248
Presentación: libro
Peso: 0.15 kg
Editorial: CATARATA
Colección: CATARATA
Ficha catalográfica
Formas de pago
Envío
Envíos dentro de la república mexicana e internacionales
OTRAS OBRAS RELACIONADAS
La revolución en la historia
Luis Saavedra
Educar en y para los derechos humanos
Seminario de Educacion Paz
Esto va de Trump
Peredo Pombo, José María
historia del cómic norteamericano, Una
Sáez De Adana , Francisco,
La izquierda es la libertad
José Andrés Torres Mora
Rusia frente a Ucrania
Carlos Taibo
LA EDUCACION PARA LA PAZ RECONFIGURADA,
ETXEBERRIA , XABIER
QUE ES LA POLITICA TRES RESPUESTAS ARISTOTELES WEBER Y SCHMITT
FRANZE JAVIER
EL DERECHO AL OLVIDO Y A LA INTIMIDAD EN INTERNET
Touriño , Alejandro
LAS ENCUESTAS DE OPINIÓN
Joan Font Fábregas
CIBERGUERRA
Quintana , Yolanda
La percepción social de la ciencia
Ana Muñoz van den Eynde