Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Epidemiocracia. Nadie está a salvo si no estamos todos a salvo

Padilla , Javier

CAPITAN SWING

Los virus no entienden de fronteras ni de clases sociales. No hemos parado de escuchar esta frase como un mantra, como una aventura mágica en la que los virus aparecen de un espacio neutro, llegan, infectan y desaparecen. Pero es falso las epidemias no surgen de la nada, parten de unos contextos sociales y políticos concretos; y entender este sustrato político, económico, sanitario y social es clave para analizar cómo afectan. La peste, la tuberculosis, el sida, el ébola, la malaria y recientemente la COVID-19 surgieron de contextos determinados, impactaron de forma diferencial sobre determinados grupos sociales y transformaron las sociedades que se encontraron. Ahora toca preguntarse quién está más expuesto a enfermar durante una epidemia, quién es más vulnerable a sus consecuencias sociales, qué respuestas políticas sanitarias y no sanitarias tenemos para actuar frente a una crisis epidémica, qué sanidad queremos para hacer frente a las epidemias, qué transformaciones sociales nos quedan tras una crisis epidémica

Epidemiocracia. Nadie está a salvo si no estamos todos a salvo

Padilla , Javier

CAPITAN SWING

Precio:

$ 364.00

MXN
Antes: $ 520.00

Descuento:

30.00 %

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 2

Artículo con poca existencia

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

Los virus no entienden de fronteras ni de clases sociales. No hemos parado de escuchar esta frase como un mantra, como una aventura mágica en la que los virus aparecen de un espacio neutro, llegan, infectan y desaparecen. Pero es falso las epidemias no surgen de la nada, parten de unos contextos sociales y políticos concretos; y entender este sustrato político, económico, sanitario y social es clave para analizar cómo afectan. La peste, la tuberculosis, el sida, el ébola, la malaria y recientemente la COVID-19 surgieron de contextos determinados, impactaron de forma diferencial sobre determinados grupos sociales y transformaron las sociedades que se encontraron. Ahora toca preguntarse quién está más expuesto a enfermar durante una epidemia, quién es más vulnerable a sus consecuencias sociales, qué respuestas políticas sanitarias y no sanitarias tenemos para actuar frente a una crisis epidémica, qué sanidad queremos para hacer frente a las epidemias, qué transformaciones sociales nos quedan tras una crisis epidémica

Dimensiones del producto: 22 x 1 x 14 cm

Isbn: 9788412197945

Presentación: libro

Peso: 0.20 kg

Editorial: CAPITAN SWING

Número de páginas: 232

Colección: CAPITAN SWING

Ficha catalográfica

Padilla , Javier
   Epidemiocracia. Nadie está a salvo si no estamos todos a salvo/—
   —(Colec. CAPITAN SWING)
   
LC Dewey
Biografía del autor

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales