Reseña
El presente libro reúne un conjunto de ensayos, homenajes, semblanzas y discursos en los que se abordan, desde distintas ópticas y contextos, una serie de aspectos, problemas y singularidades de la lengua española y de quienes la usamos. En estos textos de distinto registro se manifiestan siempre las vocaciones fundamentales de su autor ?la poesía, la filosofía?, así como una pasión reflexiva, un constante preguntarse para todo lo que atañe al pasado, at presente y aun al futuro de ese universo [...] en total expansión, que es nuestra lengua. Esta obra, según palabras del propio Jaime Labastida, ofrece un testimonio de amor a mi lengua materna, la lengua en la que me expreso y que me expresa, la lengua que me une con mis hermanos en las dos orillas del Atlántico. El español me hace partícipe de una materia intangible, la que se ha acumulado a lo largo de las centurias: desde el Cantar de Mio Cid hasta Borges, Neruda, Gorostiza y Paz. Con el español heredo el universo, digo, una lengua Iliteraria apta para toda forma de expresión. Sin embargo, me preocupa, par encima de otra cosa, el hecho de que todavía no se haya consolidado coma una lengua de pensamiento, aunque puede y debe ser. Esta preocupación, al lado de otras inquietudes, preguntas, planteamientos y reflexiones constituyen la materia de este libro.