Disponibilidad en:

Monterrey

Ciudad de México – Centro

Fundamentos para construir la comunicación en lengua náhuatl y diccionario español-náhuatl

, Álvarez Licona, Nelson Eduardo, Álvarez Sevilla,

BONILLA ARTIGAS EDITORES

La lengua náhuatl se construye incorporando en una palabra diferente morfemas, así en una enunciación lo que en español requeriría de utilizar diferentes vocablos, en la lengua náhuatl las ideas se van incorporando en la misma palabra. Estos elementos del lenguaje se organizarán como Morfemas Fuente o Raíz que son los sustantivos, pronombres y verbos; y como Morfemas Sistema que serían la voz pasiva, sufijos verbales de dirección, causativos y aplicativos que son formas derivadas del verbo, posposiciones y formas reverenciales, que en esta lengua expresan la interacción donde se reconoce la estructura jerárquica que no es solamente referida al orden, sino también al reconocimiento de los sujetos que conllevan el atributo de prestigio. El aprendizaje de la lengua náhuatl se basa no solo en el realizar un documento que busca la sencillez en la explicación lo que resulta complicado en el estudio y aprendizaje de esta lengua, sino también el ejercicio de la lectura y pronunciación mediante ejemplos, que se van presentado en el cuerpo del documento y que se complejizan en la medida que se integran nuevos morfemas para su estudio y aplicación en la construcción de la lengua, que se enriquece con la elaboración de otras oraciones ya que el documento presenta además de los fundamentos para construir la comunicación, también un diccionario que permite construir nuevas oraciones. La elaboración de La primera parte del documento, se basó en las estructuras de las siguientes gramáticas Carochi Horacio, Compendio del Arte de la Lengua Mexicana,1976 primera edición de 1645; Olmos, Fray Andrés, Arte de la Lengua Mexicana, 2002 primera edición, 1547; Garibay K. Ángel María, Llave del Náhuatl, 1961; Sullivan Thelma, Compendio de Gramática Náhuatl, 1976; Launey Michel, Introducción a la Lengua y a la Literatura Náhuatl, 1992; y Sandoval, Rafel, Arte de la Lengua Mexicana, 1965.

Fundamentos para construir la comunicación en lengua náhuatl y diccionario español-náhuatl

, Álvarez Licona, Nelson Eduardo, Álvarez Sevilla,

BONILLA ARTIGAS EDITORES

Precio:

$ 350.00

MXN

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 1

Artículo con poca existencia

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Monterrey

Ciudad de México – Centro

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

La lengua náhuatl se construye incorporando en una palabra diferente morfemas, así en una enunciación lo que en español requeriría de utilizar diferentes vocablos, en la lengua náhuatl las ideas se van incorporando en la misma palabra. Estos elementos del lenguaje se organizarán como Morfemas Fuente o Raíz que son los sustantivos, pronombres y verbos; y como Morfemas Sistema que serían la voz pasiva, sufijos verbales de dirección, causativos y aplicativos que son formas derivadas del verbo, posposiciones y formas reverenciales, que en esta lengua expresan la interacción donde se reconoce la estructura jerárquica que no es solamente referida al orden, sino también al reconocimiento de los sujetos que conllevan el atributo de prestigio. El aprendizaje de la lengua náhuatl se basa no solo en el realizar un documento que busca la sencillez en la explicación lo que resulta complicado en el estudio y aprendizaje de esta lengua, sino también el ejercicio de la lectura y pronunciación mediante ejemplos, que se van presentado en el cuerpo del documento y que se complejizan en la medida que se integran nuevos morfemas para su estudio y aplicación en la construcción de la lengua, que se enriquece con la elaboración de otras oraciones ya que el documento presenta además de los fundamentos para construir la comunicación, también un diccionario que permite construir nuevas oraciones. La elaboración de La primera parte del documento, se basó en las estructuras de las siguientes gramáticas Carochi Horacio, Compendio del Arte de la Lengua Mexicana,1976 primera edición de 1645; Olmos, Fray Andrés, Arte de la Lengua Mexicana, 2002 primera edición, 1547; Garibay K. Ángel María, Llave del Náhuatl, 1961; Sullivan Thelma, Compendio de Gramática Náhuatl, 1976; Launey Michel, Introducción a la Lengua y a la Literatura Náhuatl, 1992; y Sandoval, Rafel, Arte de la Lengua Mexicana, 1965.

Dimensiones del producto: 21 x 2 x 14 cm

Isbn: 9786078918331

Presentación: libro

Peso: 0.28 kg

Editorial: BONILLA ARTIGAS EDITORES

Número de páginas: 304

Colección: BONILLA ARTIGAS EDITORES

Ficha catalográfica

, Álvarez Licona, Nelson Eduardo, Álvarez Sevilla,
   Fundamentos para construir la comunicación en lengua náhuatl y diccionario español-náhuatl/—
   —(Colec. BONILLA ARTIGAS EDITORES)
   
LC Dewey
Biografía del autor

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales