Disponibilidad en:

Ciudad de México – Sur

Ciudad de México – Centro

Las corporaciones militares privadas y el gran negocio de la guerra

Ornelas , Raúl

ediciones akal mexico s.a. de c.v.

Tras la caída del Muro de Berlín, el fin de la historia prometió paz, democracia y prosperidad. Apenas 10 años después, el nuevo siglo se precipitó en la guerra, y tanto el autoritarismo como la polarización extrema cobraron fuerza rápidamente. La condición declinante del capitalismo implica una tendencia secular al autoritarismo en el que las fuerzas militares, públicas y privadas, devienen sujetos sociales de primer orden. En ese contexto general, emergen y se consolidan las corporaciones militares privadas, primero como entidades complementarias y, actualmente, como sujetos influyentes en múltiples conflictos bélicos y, sobre todo, como artífices, proveedores y beneficiarios de las actividades militares y de seguridad. Este libro se acerca al tema de la privatización de la guerra desde una perspectiva latinoamericana que aúna el papel de las políticas de militarización emprendidas por gobiernos tanto de derecha como progresistas, con la expansión de las actividades de corporaciones privadas. Como en otros campos, la acción estatal abre camino a corporaciones en actividades que en el pasado les fueron vedadas por razones de seguridad nacional y crea importantes negocios privados que tienen como objeto la guerra, la destrucción, la muerte y el control social. Este análisis se divide en dos partes.

Las corporaciones militares privadas y el gran negocio de la guerra

Ornelas , Raúl

ediciones akal mexico s.a. de c.v.

Precio:

$ 365.00

MXN

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 2

Artículo con poca existencia

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Sur

Ciudad de México – Centro

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

Tras la caída del Muro de Berlín, el fin de la historia prometió paz, democracia y prosperidad. Apenas 10 años después, el nuevo siglo se precipitó en la guerra, y tanto el autoritarismo como la polarización extrema cobraron fuerza rápidamente. La condición declinante del capitalismo implica una tendencia secular al autoritarismo en el que las fuerzas militares, públicas y privadas, devienen sujetos sociales de primer orden. En ese contexto general, emergen y se consolidan las corporaciones militares privadas, primero como entidades complementarias y, actualmente, como sujetos influyentes en múltiples conflictos bélicos y, sobre todo, como artífices, proveedores y beneficiarios de las actividades militares y de seguridad. Este libro se acerca al tema de la privatización de la guerra desde una perspectiva latinoamericana que aúna el papel de las políticas de militarización emprendidas por gobiernos tanto de derecha como progresistas, con la expansión de las actividades de corporaciones privadas. Como en otros campos, la acción estatal abre camino a corporaciones en actividades que en el pasado les fueron vedadas por razones de seguridad nacional y crea importantes negocios privados que tienen como objeto la guerra, la destrucción, la muerte y el control social. Este análisis se divide en dos partes.

Dimensiones del producto: 21 x 2 x 14 cm

Isbn: 9786078898299

Presentación: libro

Peso: 0.50 kg

Editorial: ediciones akal mexico s.a. de c.v.

Número de páginas: 320

Colección: ediciones akal mexico s.a. de c.v.

Ficha catalográfica

Ornelas , Raúl
   Las corporaciones militares privadas y el gran negocio de la guerra/—
   —(Colec. ediciones akal mexico s.a. de c.v.)
   
LC Dewey
Biografía del autor

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales