Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Autonomía y resistencia en el siglo XXI

Domínguez Virgen, Juan Carlos, López Cabrera, Juli

instituto de investigaciones dr. josé ma

Con una larga tradición en el caso de México, el término teatro independiente se ha usado históricamente para describir, por exclusión, una actividad cultural que es distinta y que a veces se contrapone al teatro institucional y al teatro comercial. Sin embargo, a dos décadas de iniciado el siglo XXI vale la pena plantear las siguientes interrogantes qué significa realmente el término independiente a la luz del quehacer actual en dicho campo cultural y artístico, qué patrones identitarios y rasgos socioculturales son distintivos e invitan a que los creadores y artistas escénicos se describan a sí mismos como independientes, es adecuado y útil hablar de teatro independiente o debemos pensar en nuevas categorías descriptivas El presente volumen aborda estas y otras interrogantes a partir de una selección de entrevistas narrativas a artistas y creadores escénicos de la Ciudad de México. En su conjunto, los relatos de vida aquí incluidos constituyen el punto de partida para un análisis prosopográfico que deriva en conclusiones de corte histórico y sociológico. Si bien es cierto que el término independiente se usa por los informantes como una categoría de tipo autoadscriptivo, hay otras nociones como las de autonomía y resistencia que también parecen útiles para describir los procesos y las estructuras del campo en cuestión.

Autonomía y resistencia en el siglo XXI

Domínguez Virgen, Juan Carlos, López Cabrera, Juli

instituto de investigaciones dr. josé ma

Precio:

$ 380.10

MXN
Antes: $ 543.00

Descuento:

30.00 %

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 5

Artículo con poca existencia

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

Con una larga tradición en el caso de México, el término teatro independiente se ha usado históricamente para describir, por exclusión, una actividad cultural que es distinta y que a veces se contrapone al teatro institucional y al teatro comercial. Sin embargo, a dos décadas de iniciado el siglo XXI vale la pena plantear las siguientes interrogantes qué significa realmente el término independiente a la luz del quehacer actual en dicho campo cultural y artístico, qué patrones identitarios y rasgos socioculturales son distintivos e invitan a que los creadores y artistas escénicos se describan a sí mismos como independientes, es adecuado y útil hablar de teatro independiente o debemos pensar en nuevas categorías descriptivas El presente volumen aborda estas y otras interrogantes a partir de una selección de entrevistas narrativas a artistas y creadores escénicos de la Ciudad de México. En su conjunto, los relatos de vida aquí incluidos constituyen el punto de partida para un análisis prosopográfico que deriva en conclusiones de corte histórico y sociológico. Si bien es cierto que el término independiente se usa por los informantes como una categoría de tipo autoadscriptivo, hay otras nociones como las de autonomía y resistencia que también parecen útiles para describir los procesos y las estructuras del campo en cuestión.

Dimensiones del producto: 22 x 2 x 16 cm

Isbn: 9786078793303

Presentación: libro

Peso: 0.80 kg

Editorial: instituto de investigaciones dr. josé ma

Número de páginas: 487

Colección: instituto de investigaciones dr. josé ma

Ficha catalográfica

Domínguez Virgen, Juan Carlos, López Cabrera, Juli
   Autonomía y resistencia en el siglo XXI/—
   —(Colec. instituto de investigaciones dr. josé ma)
   
LC Dewey
Biografía del autor

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales