Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Guadalajara

Ciudad de México – Sur

Un tratado de ficción. Ontología de la mimesis

González Valerio, María Antonia

HERDER

El llamado giro lingüístico de la filosofía contemporánea ha puesto el lenguaje en el centro de la discusión; de modo tal que se presenta en la actualidad como el gran consenso filosófico en el que hay multiplicidad de perspectivas para pensarlo. En este amplio abanico de posiciones, la hermenéutica filosófica ocupa un lugar fundamental, en tanto principal representante de la corriente que ve en el lenguaje una función particularmente ontológica, y que, por ende, defiende que el lenguaje no es sólo el modo de ser del mundo y de nosotros mismos, sino que además el ser se manifiesta como lenguaje.Qué quiere decir preguntar por el lenguaje Qué es esa cosa en la que nos movemos y en la que somos No hay lugar no lingüístico desde el cual preguntar por el lenguaje, sino que es necesario investigar desde él mismo. De la multiplicidad de manifestaciones lingüísticas el presente texto trabaja específicamente con una el relato de ficción, para ver allí las posibilidades ontológicas que se despliegan.Desde las hermenéuticas de Hans-Georg Gadamer y Paul Ricoeur, así como desde el análisis de teorías literarias del estructuralismo a la escuela de la recepción, este tratado elabora un marco teórico para la narrativa siguiendo esta pregunta Cuál es el modo de ser, el modo en el que acaece y aparece el relato de ficción El concepto de mimesis será el hilo conductor para responderla puesto que permite la vinculación del texto con la lectura y con el mundo, y ello resulta de la mayor importancia para una estética que quiere pensar la incidencia del texto en nuestra realidad.La narratividad es entendida aquí como un modo de ser del ser humano en el que asumimos nuestra historicidad con toda radicalidad, tras la comprensión de que el sujeto no se basta a sí mismo porque no hay ningún punto vacío del que surja todo lo que es. Hemos aprendido a buscarnos ya no en lo que es, sino en lo que hemos querido que sea, hemos dejado de buscar una razón detrás de las estrellas Zaratustra para hacer del reino de la ficción el más claro y nítido espejo de eso que hemos llamado

Un tratado de ficción. Ontología de la mimesis

González Valerio, María Antonia

HERDER

Precio:

$ 384.00

MXN
Antes: $ 480.00

Descuento:

20.00 %

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 6

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Guadalajara

Ciudad de México – Sur

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

El llamado giro lingüístico de la filosofía contemporánea ha puesto el lenguaje en el centro de la discusión; de modo tal que se presenta en la actualidad como el gran consenso filosófico en el que hay multiplicidad de perspectivas para pensarlo. En este amplio abanico de posiciones, la hermenéutica filosófica ocupa un lugar fundamental, en tanto principal representante de la corriente que ve en el lenguaje una función particularmente ontológica, y que, por ende, defiende que el lenguaje no es sólo el modo de ser del mundo y de nosotros mismos, sino que además el ser se manifiesta como lenguaje.Qué quiere decir preguntar por el lenguaje Qué es esa cosa en la que nos movemos y en la que somos No hay lugar no lingüístico desde el cual preguntar por el lenguaje, sino que es necesario investigar desde él mismo. De la multiplicidad de manifestaciones lingüísticas el presente texto trabaja específicamente con una el relato de ficción, para ver allí las posibilidades ontológicas que se despliegan.Desde las hermenéuticas de Hans-Georg Gadamer y Paul Ricoeur, así como desde el análisis de teorías literarias del estructuralismo a la escuela de la recepción, este tratado elabora un marco teórico para la narrativa siguiendo esta pregunta Cuál es el modo de ser, el modo en el que acaece y aparece el relato de ficción El concepto de mimesis será el hilo conductor para responderla puesto que permite la vinculación del texto con la lectura y con el mundo, y ello resulta de la mayor importancia para una estética que quiere pensar la incidencia del texto en nuestra realidad.La narratividad es entendida aquí como un modo de ser del ser humano en el que asumimos nuestra historicidad con toda radicalidad, tras la comprensión de que el sujeto no se basta a sí mismo porque no hay ningún punto vacío del que surja todo lo que es. Hemos aprendido a buscarnos ya no en lo que es, sino en lo que hemos querido que sea, hemos dejado de buscar una razón detrás de las estrellas Zaratustra para hacer del reino de la ficción el más claro y nítido espejo de eso que hemos llamado

Dimensiones del producto: 21 x 2 x 14 cm

Isbn: 9786077727101

Presentación: libro

Peso: 0.48 kg

Editorial: HERDER

Número de páginas: 397

Colección: HERDER

Ficha catalográfica

González Valerio, María Antonia
   Un tratado de ficción. Ontología de la mimesis/—
   —(Colec. HERDER)
   
LC Dewey
Biografía del autor

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales