Disponibilidad en:

Ciudad de México – Sur

Ciudad de México – Centro

Guadalajara

El cerebro del futuro

Manes , Facundo

PAIDOS

¿Tendrá sentido preguntarse cuándo fue que empezó el futuro? ¿Cuál será la respuesta definitiva de este oxímoron, en el que el verbo se conjuga en pasado cuando se habla de algo que está por venir? Quizás en estas contradicciones se encuentre la clave, porque aquello que se esperaba ya está entre nosotros: la hiperconexión, el presente continuo en donde se fusionan todos los tiempos, lo digital y lo biológico, la vida larga y a prisa, los avances tecnológicos que de tan asombrosos ya no asombran. Y ahora que llegó, nos preguntamos qué vamos a hacer con ese futuro y qué va a hacer ese futuro con todos nosotros. Sea como sea, sabemos que deberemos atravesarlo con el mismo cuerpo y el mismo cerebro que hace miles de años. Preguntarnos sobre la ocurrencia de esa relación entre los seres humanos y los tiempos que corren como nunca han corrido es el objetivo principal de este libro. Así presentan el internacionalmente reconocido neurocientífico Facundo Manes y Mateo Niro El cerebro del futuro, un sólido y minucioso trabajo en el que se analizan los aspectos más relevantes que tendremos que afrontar de cara a un mañana que ya está entre nosotros, y aquellos a los que deberemos atender sin excepción para alcanzar una sociedad en la que el bienestar sea general. De este modo, desarrollan temas fundamentales como el lugar de las neurociencias y el trabajo interdisciplinario; el impacto de las nuevas tecnologías en el cerebro; la neuroética y los límites que deberán establecerse frente a los avances científicos; la incidencia y los posibles tratamientos de las enfermedades mentales cada vez más propagadas; y una reflexión profunda acerca de las problemáticas sociales actuales y el rol de la ciencia para alcanzar su resolución. Luego del enorme éxito de Usar el cerebro y El cerebro argentino, Manes y Niro nos invitan en su nuevo libro a dar un paso más allá en esta magnífica aventura que significa entender el presente, para vivir una “vida moderna” plena, desarrollada, humana. ¿Cambiará la vida moderna nuestra escencia? Facundo Manes Nació en Quilmes y creció en Arroyo Dulce y Salto. Es neurólogo, neurocientífico y rector de la Universidad Favaloro. Se graduó en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires y es Doctor en Ciencias en University of Cambridge (Inglaterra). Creó INECO (Instituto de Neurología Cognitiva) y el Instituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro. Es profesor en la Universidad Favaloro y en University of South Carolina (Estados Unidos). Es profesor visitante del Departamento de Neurología de University of California San Francisco (Estados Unidos) y de Macquarie University (Sydney, Australia). Es invitado permanente como conferencista a distintos foros internacionales y ha publicado más de 200 trabajos científicos en las revistas internacionales más prestigiosas de su especialidad. Su área de investigación es la neurobiología de los procesos mentales. Es Consultor del Cognition and Brain Sciences Unit, Medical Research Council, (Cambridge, Inglaterra), investigador del CONICET y del Australian Research Council Centre of Excellence in Cognition and its Disorders. Es presidente de la World Federation of Neurology Research Group on Aphasia, Dementia and Cognitive Disorders y de la Fundación INECO para la investigación en neurociencias. Cree en la importancia de la divulgación científica en la sociedad y está convencido de que la riqueza de un país se mide por el capital humano, la educación, la ciencia y la tecnología, y que allí está la base del desarrollo social.

El cerebro del futuro

Manes , Facundo

PAIDOS

Precio:

$ 489.00

MXN

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 3

Artículo con poca existencia

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Sur

Ciudad de México – Centro

Guadalajara

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

¿Tendrá sentido preguntarse cuándo fue que empezó el futuro? ¿Cuál será la respuesta definitiva de este oxímoron, en el que el verbo se conjuga en pasado cuando se habla de algo que está por venir? Quizás en estas contradicciones se encuentre la clave, porque aquello que se esperaba ya está entre nosotros: la hiperconexión, el presente continuo en donde se fusionan todos los tiempos, lo digital y lo biológico, la vida larga y a prisa, los avances tecnológicos que de tan asombrosos ya no asombran. Y ahora que llegó, nos preguntamos qué vamos a hacer con ese futuro y qué va a hacer ese futuro con todos nosotros. Sea como sea, sabemos que deberemos atravesarlo con el mismo cuerpo y el mismo cerebro que hace miles de años. Preguntarnos sobre la ocurrencia de esa relación entre los seres humanos y los tiempos que corren como nunca han corrido es el objetivo principal de este libro. Así presentan el internacionalmente reconocido neurocientífico Facundo Manes y Mateo Niro El cerebro del futuro, un sólido y minucioso trabajo en el que se analizan los aspectos más relevantes que tendremos que afrontar de cara a un mañana que ya está entre nosotros, y aquellos a los que deberemos atender sin excepción para alcanzar una sociedad en la que el bienestar sea general. De este modo, desarrollan temas fundamentales como el lugar de las neurociencias y el trabajo interdisciplinario; el impacto de las nuevas tecnologías en el cerebro; la neuroética y los límites que deberán establecerse frente a los avances científicos; la incidencia y los posibles tratamientos de las enfermedades mentales cada vez más propagadas; y una reflexión profunda acerca de las problemáticas sociales actuales y el rol de la ciencia para alcanzar su resolución. Luego del enorme éxito de Usar el cerebro y El cerebro argentino, Manes y Niro nos invitan en su nuevo libro a dar un paso más allá en esta magnífica aventura que significa entender el presente, para vivir una “vida moderna” plena, desarrollada, humana. ¿Cambiará la vida moderna nuestra escencia? Facundo Manes Nació en Quilmes y creció en Arroyo Dulce y Salto. Es neurólogo, neurocientífico y rector de la Universidad Favaloro. Se graduó en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires y es Doctor en Ciencias en University of Cambridge (Inglaterra). Creó INECO (Instituto de Neurología Cognitiva) y el Instituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro. Es profesor en la Universidad Favaloro y en University of South Carolina (Estados Unidos). Es profesor visitante del Departamento de Neurología de University of California San Francisco (Estados Unidos) y de Macquarie University (Sydney, Australia). Es invitado permanente como conferencista a distintos foros internacionales y ha publicado más de 200 trabajos científicos en las revistas internacionales más prestigiosas de su especialidad. Su área de investigación es la neurobiología de los procesos mentales. Es Consultor del Cognition and Brain Sciences Unit, Medical Research Council, (Cambridge, Inglaterra), investigador del CONICET y del Australian Research Council Centre of Excellence in Cognition and its Disorders. Es presidente de la World Federation of Neurology Research Group on Aphasia, Dementia and Cognitive Disorders y de la Fundación INECO para la investigación en neurociencias. Cree en la importancia de la divulgación científica en la sociedad y está convencido de que la riqueza de un país se mide por el capital humano, la educación, la ciencia y la tecnología, y que allí está la base del desarrollo social.

Dimensiones del producto: 23 x 0 x 15 cm

Isbn: 9786077475668

Presentación: libro

Peso: 0.15 kg

Editorial: PAIDOS

Número de páginas: 360

Colección: PAIDOS

Ficha catalográfica

Manes , Facundo
   El cerebro del futuro/—
   —(Colec. PAIDOS)
   
LC Dewey
Biografía del autor

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales