Disponibilidad en:

Guadalajara

Ciudad de México – Sur

Ciudad de México – Centro

La patología de la normalidad

Fromm, Erich

PAIDOS

El presente libro presta toda su atención a un asunto capital en el pensamiento de Erich Fromm: la aplicación del método psicoanalítico a una amplia crítica de la patología del hombre “normal” y socialmente adaptado. Sometiendo a un análisis radical los difundidos afanes pasionales que dominan la conducta en la sociedad, Fromm intenta finalmente relacionarlos con las exigencias económicas y sociales, con el fin de llegar a entender los rasgos de carácter que pueden desarrollarse en una sociedad como consecuencia de un proceso de adaptación a la situación socioeconómica. De este modo, el autor descubre que lo bueno para el funcionamiento del actual régimen económico resulta ser nocivo para la conservación de la salud mental del hombre. Su principio era que cada ser humano es un fin en sí mismo, y jamás debe de ser el medio de otro hombre. Erich Fromm Uno de los pensadores más influyentes del siglo XX, considerado así por su capacidad para conjugar profundidad y simplicidad en un estilo accesible y transparente. Estudió Sociología en la Universidad de Heidelberg y más tarde se trasladó a Berlín para estudiar Psicoanálisis. En 1930 fue invitado por Max Horkheimer para dirigir el departamento de Psicología del Instituto de Sociología de Frankfurt, y en 1934, tras la escalada nazi, huyó a Estados Unidos. En 1943 participó en la fundación de la filial neoyorquina de la Washington School of Psychiatry. Colaboró en el William Alanson White Institute of Psychiatry, Psychoanalysis and Psychology, y durante los años setenta ocupó una cátedra en la Michigan State University. En 1950 llegó a México, donde fundó el Instituto Mexicano de Psicoanálisis, y durante un cuarto de siglo residió en Cuernavaca. Fascinado con su gente, su cultura y su estructura socioeconómica, hizo una profunda investigación sobre el sociopsicoanálisis del campesino mexicano. También creó un curso de especialización en psicoanálisis en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México.

La patología de la normalidad

Fromm, Erich

PAIDOS

Precio:

$ 329.00

MXN

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 2

Artículo con poca existencia

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Guadalajara

Ciudad de México – Sur

Ciudad de México – Centro

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

El presente libro presta toda su atención a un asunto capital en el pensamiento de Erich Fromm: la aplicación del método psicoanalítico a una amplia crítica de la patología del hombre “normal” y socialmente adaptado. Sometiendo a un análisis radical los difundidos afanes pasionales que dominan la conducta en la sociedad, Fromm intenta finalmente relacionarlos con las exigencias económicas y sociales, con el fin de llegar a entender los rasgos de carácter que pueden desarrollarse en una sociedad como consecuencia de un proceso de adaptación a la situación socioeconómica. De este modo, el autor descubre que lo bueno para el funcionamiento del actual régimen económico resulta ser nocivo para la conservación de la salud mental del hombre. Su principio era que cada ser humano es un fin en sí mismo, y jamás debe de ser el medio de otro hombre. Erich Fromm Uno de los pensadores más influyentes del siglo XX, considerado así por su capacidad para conjugar profundidad y simplicidad en un estilo accesible y transparente. Estudió Sociología en la Universidad de Heidelberg y más tarde se trasladó a Berlín para estudiar Psicoanálisis. En 1930 fue invitado por Max Horkheimer para dirigir el departamento de Psicología del Instituto de Sociología de Frankfurt, y en 1934, tras la escalada nazi, huyó a Estados Unidos. En 1943 participó en la fundación de la filial neoyorquina de la Washington School of Psychiatry. Colaboró en el William Alanson White Institute of Psychiatry, Psychoanalysis and Psychology, y durante los años setenta ocupó una cátedra en la Michigan State University. En 1950 llegó a México, donde fundó el Instituto Mexicano de Psicoanálisis, y durante un cuarto de siglo residió en Cuernavaca. Fascinado con su gente, su cultura y su estructura socioeconómica, hizo una profunda investigación sobre el sociopsicoanálisis del campesino mexicano. También creó un curso de especialización en psicoanálisis en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Dimensiones del producto: 21 x 0 x 13 cm

Isbn: 9786077475392

Presentación: libro

Peso: 0.15 kg

Editorial: PAIDOS

Número de páginas: 200

Colección: PAIDOS

Ficha catalográfica

Fromm, Erich
   La patología de la normalidad/—
   —(Colec. PAIDOS)
   
LC Dewey
Biografía del autor

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales