Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Los malestares del vacío

Toro Salazar, Víctor Hugo

EDITORIAL FONTAMARA

El gran legado del fundador del psicoanálisis, Sigmund Freud, ha sido poner en entredicho las verdades absolutas de los fundamentos de la cultura occidental la religión, la ciencia, los discursos disciplinarios y el Estado. Freud concibió un esquema que habla del malestar cultural para dar cuenta del Yo aquejado por múltiples exigencias, fundando así la clínica de la escucha que perdura hasta el día de hoy. Siguiendo la tradición freudiana, Lacan, en sus primeros años de enseñanza, denunciaba Mejor, pues, que renuncie quien no pueda unir su horizonte a la subjetividad de la época.Los autores del presente libro toman ambas enseñanzas, junto con otras del universo posfreudiano; todas apuestan por una clínica que trastoca el vacío, el nihilismo y el repliegue narcisista de los problemas de los siglos XX y XXI, como el cientificismo moderno al que han conducido las desilusiones y fracasos. En la actualidad, la vida se ha convertido en una carrera que desmiente el deseo, el saber y el mundo interno. En ocho capítulos, los autores apuestan por una ética de renovación, la reflexión y la creatividad, donde cada uno toma desde sus orígenes formativos un vértice de pensamiento que da cuenta de esa sensación de vacío, desde la experiencia fenomenológica de cada uno y de su persistencia en la clínica de la vida emocional.Los escritores avanzan sobre este concepto de vacío a través de nuevas problemáticas clínicas e intentan argumentar diversas propuestas para permitir al lector acercarse a temas que colindan con las fronteras de esa mal llamada crisis del psicoanálisis, desde las nuevas manifestaciones del principio de realidad, el deseo, el amor, el lazo social o la falta en ser.El psicoanálisis sólo estará en crisis en la medida en que sus practicantes hagan de su propio pensamiento un desfiladero de discursos ecolálicos, muertos.Raúl E. Urbina-AncheytaAna Cristina Tamayo Ramos

Los malestares del vacío

Toro Salazar, Víctor Hugo

EDITORIAL FONTAMARA

Precio:

$ 300.00

MXN

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 4

Artículo con poca existencia

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

El gran legado del fundador del psicoanálisis, Sigmund Freud, ha sido poner en entredicho las verdades absolutas de los fundamentos de la cultura occidental la religión, la ciencia, los discursos disciplinarios y el Estado. Freud concibió un esquema que habla del malestar cultural para dar cuenta del Yo aquejado por múltiples exigencias, fundando así la clínica de la escucha que perdura hasta el día de hoy. Siguiendo la tradición freudiana, Lacan, en sus primeros años de enseñanza, denunciaba Mejor, pues, que renuncie quien no pueda unir su horizonte a la subjetividad de la época.Los autores del presente libro toman ambas enseñanzas, junto con otras del universo posfreudiano; todas apuestan por una clínica que trastoca el vacío, el nihilismo y el repliegue narcisista de los problemas de los siglos XX y XXI, como el cientificismo moderno al que han conducido las desilusiones y fracasos. En la actualidad, la vida se ha convertido en una carrera que desmiente el deseo, el saber y el mundo interno. En ocho capítulos, los autores apuestan por una ética de renovación, la reflexión y la creatividad, donde cada uno toma desde sus orígenes formativos un vértice de pensamiento que da cuenta de esa sensación de vacío, desde la experiencia fenomenológica de cada uno y de su persistencia en la clínica de la vida emocional.Los escritores avanzan sobre este concepto de vacío a través de nuevas problemáticas clínicas e intentan argumentar diversas propuestas para permitir al lector acercarse a temas que colindan con las fronteras de esa mal llamada crisis del psicoanálisis, desde las nuevas manifestaciones del principio de realidad, el deseo, el amor, el lazo social o la falta en ser.El psicoanálisis sólo estará en crisis en la medida en que sus practicantes hagan de su propio pensamiento un desfiladero de discursos ecolálicos, muertos.Raúl E. Urbina-AncheytaAna Cristina Tamayo Ramos

Dimensiones del producto: 21 x 0 x 14 cm

Isbn: 9786077368311

Presentación: libro

Peso: 0.22 kg

Editorial: EDITORIAL FONTAMARA

Número de páginas: 176

Colección: EDITORIAL FONTAMARA

Ficha catalográfica

Toro Salazar, Víctor Hugo
   Los malestares del vacío/—
   —(Colec. EDITORIAL FONTAMARA)
   
LC Dewey
Biografía del autor

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales