Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Política de la liberación Vol. III. Crítica creadora

Dussel, Enrique

TROTTA

Este tercer volumen se inicia con un Prólogo que describe un nuevo tema la diacronía inevitable de la política, o los tres tiempos dialécticamente analógicamente evolutivos de todo sistema político, que con Walter Benjamin denominamos constelaciones y que pueden durar siglos.En la Segunda Parte la segunda constelación, negativa se expone la inevitable deconstrucción de la primera constelación es decir, se niega la pretensión de justicia de lo descrito en la Primera Parte, todo el volumen II. Esta Parte es para unos sobre todo, en el siglo XX el momento revolucionario abrupto, instantáneo; mientras que para otros es una lenta transformación también de la subjetividad de la cultura política del pueblo, que es el actor de la no aceptación de un sistema dominador que, sin embargo, es la descripción normal de la política como tal para Max Weber. Son los difíciles temas del pueblo, de liderazgo mesiánico, de la ilegalidad del que ejerce un poder legítimo, de la factibilidad que juzga imposible.En la Tercera Parte se describe la praxis de la hiperpotencia desde el estado de rebelión del pueblo que emerge como actor de la creación del nuevo sistema la tercera constelación, obra del resto del pueblo los movimientos sociales que resistió a la opresión.

Política de la liberación Vol. III. Crítica creadora

Dussel, Enrique

TROTTA

Precio:

$ 486.50

MXN
Antes: $ 695.00

Descuento:

30.00 %

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 3

Artículo con poca existencia

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

Este tercer volumen se inicia con un Prólogo que describe un nuevo tema la diacronía inevitable de la política, o los tres tiempos dialécticamente analógicamente evolutivos de todo sistema político, que con Walter Benjamin denominamos constelaciones y que pueden durar siglos.En la Segunda Parte la segunda constelación, negativa se expone la inevitable deconstrucción de la primera constelación es decir, se niega la pretensión de justicia de lo descrito en la Primera Parte, todo el volumen II. Esta Parte es para unos sobre todo, en el siglo XX el momento revolucionario abrupto, instantáneo; mientras que para otros es una lenta transformación también de la subjetividad de la cultura política del pueblo, que es el actor de la no aceptación de un sistema dominador que, sin embargo, es la descripción normal de la política como tal para Max Weber. Son los difíciles temas del pueblo, de liderazgo mesiánico, de la ilegalidad del que ejerce un poder legítimo, de la factibilidad que juzga imposible.En la Tercera Parte se describe la praxis de la hiperpotencia desde el estado de rebelión del pueblo que emerge como actor de la creación del nuevo sistema la tercera constelación, obra del resto del pueblo los movimientos sociales que resistió a la opresión.

Dimensiones del producto: 23 x 3 x 14 cm

Isbn: 9786076352878

Presentación: libro

Peso: 1.00 kg

Editorial: TROTTA

Número de páginas: 765

Colección: TROTTA

Ficha catalográfica

Dussel, Enrique
   Política de la liberación Vol. III. Crítica creadora/—
   —(Colec. TROTTA)
   
LC Dewey
Biografía del autor

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales