Disponibilidad en:

Ciudad de México – Sur

Ciudad de México – Centro

Guadalajara

VOCES Y ECOS LITERARIOS

Campos Villeda, Alferedo

ediciones cal y arena

Se sabe que la primera gran entrevista la realizó James Boswell cuando caminaba con el doctor Samuel Johnson. Desde entonces ese intercambio se propone robar por algún tiempo el alma de un hombre o una mujer para mostrarla al público, por eso tiene algo de invasión. Un entrevistador debe ser culto y venir del caudaloso río del periodismo. Alfredo Campos Villeda cumple con ambos requisitos, despliega su conocimiento literario y le deja caer el polvo mágico de las letras periodísticas. Con el tiempo la entrevista logró un arte mayor la conversación, sin confundir al protagonista y a su sombra. De esto tratan estas veinte entrevistas realizadas a lo largo de los años de letras, plática y conocimiento. En conjunto, las historias contadas por notables autores de nuestro tiempo proponen una perspectiva qué es la literatura y cómo se escribe Del mismo modo le devuelven al libro su carácter único y le dan a la memoria de los escritores y las escritoras su rango más profundo, la restauración del recuerdo. Campos Villeda viene del tiempo en que las redacciones ardían entre noticias bomba, periodismo puro. Pero se dio tiempo para escapar del fuego diario de la noticia para cubrir la nota, como se decía antes, entrevistando autores. Alfredo le da a la entrevista rango de género literario. Un periodista culto siempre es un creador, él es uno de ellos y nos demuestra que sin lectura no hay noticia.Rafael Pérez Gay

VOCES Y ECOS LITERARIOS

Campos Villeda, Alferedo

ediciones cal y arena

Precio:

$ 370.00

MXN

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 3

Artículo con poca existencia

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Sur

Ciudad de México – Centro

Guadalajara

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

Se sabe que la primera gran entrevista la realizó James Boswell cuando caminaba con el doctor Samuel Johnson. Desde entonces ese intercambio se propone robar por algún tiempo el alma de un hombre o una mujer para mostrarla al público, por eso tiene algo de invasión. Un entrevistador debe ser culto y venir del caudaloso río del periodismo. Alfredo Campos Villeda cumple con ambos requisitos, despliega su conocimiento literario y le deja caer el polvo mágico de las letras periodísticas. Con el tiempo la entrevista logró un arte mayor la conversación, sin confundir al protagonista y a su sombra. De esto tratan estas veinte entrevistas realizadas a lo largo de los años de letras, plática y conocimiento. En conjunto, las historias contadas por notables autores de nuestro tiempo proponen una perspectiva qué es la literatura y cómo se escribe Del mismo modo le devuelven al libro su carácter único y le dan a la memoria de los escritores y las escritoras su rango más profundo, la restauración del recuerdo. Campos Villeda viene del tiempo en que las redacciones ardían entre noticias bomba, periodismo puro. Pero se dio tiempo para escapar del fuego diario de la noticia para cubrir la nota, como se decía antes, entrevistando autores. Alfredo le da a la entrevista rango de género literario. Un periodista culto siempre es un creador, él es uno de ellos y nos demuestra que sin lectura no hay noticia.Rafael Pérez Gay

Dimensiones del producto: 22 x 1 x 15 cm

Isbn: 9786075997896

Presentación: libro

Peso: 0.22 kg

Editorial: ediciones cal y arena

Número de páginas: 200

Colección: ediciones cal y arena

Ficha catalográfica

Campos Villeda, Alferedo
   VOCES Y ECOS LITERARIOS/—
   —(Colec. ediciones cal y arena)
   
LC Dewey
Biografía del autor

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales