Ingresa a tu cuenta para poder realizar una compra, realizar una factura, ver tus compras, etc.
Disponibilidad en:
Guadalajara
Ciudad de México – Centro
Ciudad de México – Sur
Conaculta
El Códice Chimalpopoca fue llamado así en honor del nahuatlato Faustino Chimalpopoca Galicia (ca. 1800-1877) - el primero en traducir al español los textos nahuas de ese documento. Era una "copia original" elaborada por Fernando de Alva Ixtlilxóchitl hacia 1630, la cual estuvo en la Biblioteca del Museo Nacional -ahora Biblioteca Nacional de Antropología e Historia- desde 1880 hasta 1946, año en que se extravió. Constaba de tres textos, el primero y más extenso de los cuales fue denominado Anales de Cuauhtitlan y abarcaban desde el año 635 hasta 1519. Fueron redactados hacia 1570, probablemente por los gramáticos colegiales oriundos de esa localidad que colaboraron con fray Bernardino de Sahagún.
Las principales ediciones previas se deben a Walter Lehmann (1938: edición bilingüe con traducción al alemán),Primo Feliciano Velázquez (1945: traducción al español y fotografías facsimilares del documento) y John Bierhorst ( 1922: edición bilingüe con traducción al inglés). Hoy el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes publica la paleografía del texto náhuatl de los Anales de Cuauhtitlan, realizada a partir de antiguas fotografías de la "copia original", así coo su traducción directa al español, las cuales fueron preparadas por el maestro Rafael Tena , investigador de la dirección de Etnohistoria del Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Descuento:
Cantidad:
Artículo con poca existencia
Presentación Disponible:
Precios exclusivos de la librería virtual
Isbn: 9786074558692
Presentación: libro
Peso: 0.37 kg
Editorial: Conaculta
Colección: Conaculta
Área temática: Geografía e Historia
Ficha catalográfica
Formas de pago
Envío
Envíos dentro de la república mexicana e internacionales
OTRAS OBRAS RELACIONADAS
la independencia vista por la reforma
Serrano Migallón, Fernando
Guía de los perplejos II
Maimónides
El origen social de la palabra propia
Kalman, Judith
Se esta haciendo tarde
AGUSTIN , JOSÉ
La risa loca I- Enciclopedia del cine cómico
Taibo I, Paco
Jose Martí. 150 aniversario de su natalicio
Martí, José
La Memoria Dividida. La nación: iconos, metáforas, rituales.
Semo, Ilán
un amor de simone
Jacobs , Bárbara
México y Estados Unidos: dos historias
Niceto de Zamacois
Eduardo Mata a varias voces
Flores, Verónica
tzompantli
marin , manuel
Entre la concordia y el rayo
Robles, Martha