Disponibilidad en:

Ciudad de México – Sur

Ciudad de México – Centro

Las muertes de Genji

Herrasti, Vicente

ALFAGUARA

«Porque a fin de cuentas, sea lo que sea, salvaje o no, indómita o no, infinita o no, pura o impura, la belleza arrolla, la belleza impone, la belleza acalla.» Tres expertos en literatura y gráfica japonesa llegan a Ámsterdam para participar en una reunión, convocada por una extraña mujer que lleva los dientes teñidos de negro, a la antigua usanza japonesa. La vida de cada uno ha estado regida de una u otra manera por la Novela de Genji, obra maestra escrita por Murasaki Shikibu hace mil años. A la mitad de este relato, su protagonista, Genji, el príncipe resplandeciente, muere sin que el lector sepa cómo o por qué, lo que constituye uno de los grandes misterios de la literatura. Entonces, en un monasterio localizado en las montañas aledañas a la ciudad de Kioto, aparece una nueva versión muy antigua que incluye los 54 capítulos de la novela más un documento peculiar con tres versiones distintas de la muerte de Genji. ¿Será alguna de ellas la versión original de Murasaki Shikibu? ¿Cómo saberlo? En Las muertes de Genji, Vicente Herrasti adentra al lector en el mundo fascinante de la Shikibu. La aventura conduce a Países Bajos, Italia, Noruega, París y, por supuesto, a Japón, dejando claro el tremendo influjo que una obra de arte universal puede ejercer en la vida de los hombres. La crítica ha dicho: «Taxidermia invita así a viajar, a enloquecer, a morir.» Federico Reyes Heroles, Reforma «Herrasti nos lleva a un suicidio en Escocia cuya narración es uno de los grandes momentos de la narrativa mexicana de fin de siglo.» Christopher Domínguez Michael, Letras Libres, (sobre Diorama) «Ángel María Garibay rescató para México la maravilla del teatro griego. La inventiva de Vicente Herrasti es heredera del maestro y, en esta novela, nos acerca al universo espiritual de los griegos.» Miguel León-Portilla (sobre La muerte del filósofo) «Se trata de un novelista que trabaja el estilo hasta hacerlo brillar […] Nada más alejado de lo convencional, de la moda y de las tendencias actuales que La muerte del filósofo, una novela que, por su singularidad, está destinada a perdurar en la memoria de los lectores.» Eduardo Antonio Parra, Letras Libres «[…] una de las novelas importantes publicadas en México durante el siglo en curso.» Christopher Domínguez Michael, Letras Libres, (sobre Fue)

Las muertes de Genji

Herrasti, Vicente

ALFAGUARA

Precio:

$ 512.10

MXN
Antes: $ 569.00

Descuento:

10.00 %

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 2

Artículo con poca existencia

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Sur

Ciudad de México – Centro

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

«Porque a fin de cuentas, sea lo que sea, salvaje o no, indómita o no, infinita o no, pura o impura, la belleza arrolla, la belleza impone, la belleza acalla.» Tres expertos en literatura y gráfica japonesa llegan a Ámsterdam para participar en una reunión, convocada por una extraña mujer que lleva los dientes teñidos de negro, a la antigua usanza japonesa. La vida de cada uno ha estado regida de una u otra manera por la Novela de Genji, obra maestra escrita por Murasaki Shikibu hace mil años. A la mitad de este relato, su protagonista, Genji, el príncipe resplandeciente, muere sin que el lector sepa cómo o por qué, lo que constituye uno de los grandes misterios de la literatura. Entonces, en un monasterio localizado en las montañas aledañas a la ciudad de Kioto, aparece una nueva versión muy antigua que incluye los 54 capítulos de la novela más un documento peculiar con tres versiones distintas de la muerte de Genji. ¿Será alguna de ellas la versión original de Murasaki Shikibu? ¿Cómo saberlo? En Las muertes de Genji, Vicente Herrasti adentra al lector en el mundo fascinante de la Shikibu. La aventura conduce a Países Bajos, Italia, Noruega, París y, por supuesto, a Japón, dejando claro el tremendo influjo que una obra de arte universal puede ejercer en la vida de los hombres. La crítica ha dicho: «Taxidermia invita así a viajar, a enloquecer, a morir.» Federico Reyes Heroles, Reforma «Herrasti nos lleva a un suicidio en Escocia cuya narración es uno de los grandes momentos de la narrativa mexicana de fin de siglo.» Christopher Domínguez Michael, Letras Libres, (sobre Diorama) «Ángel María Garibay rescató para México la maravilla del teatro griego. La inventiva de Vicente Herrasti es heredera del maestro y, en esta novela, nos acerca al universo espiritual de los griegos.» Miguel León-Portilla (sobre La muerte del filósofo) «Se trata de un novelista que trabaja el estilo hasta hacerlo brillar […] Nada más alejado de lo convencional, de la moda y de las tendencias actuales que La muerte del filósofo, una novela que, por su singularidad, está destinada a perdurar en la memoria de los lectores.» Eduardo Antonio Parra, Letras Libres «[…] una de las novelas importantes publicadas en México durante el siglo en curso.» Christopher Domínguez Michael, Letras Libres, (sobre Fue)

Dimensiones del producto: 240 x 35 x 150 cm

Isbn: 9786073828536

Presentación: libro

Peso: 0.59 kg

Editorial: ALFAGUARA

Número de páginas: 536

Colección: ALFAGUARA

Ficha catalográfica

Herrasti, Vicente
   Las muertes de Genji/—
   —(Colec. ALFAGUARA)
   
LC Dewey
Biografía del autor

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales