Disponibilidad en:

Guadalajara

Ciudad de México – Centro

El estado emprendedor

Mazzucato, Mariana /, Sanjulián, Javier / Solé del

TAURUS

Uno de los libros de economía más importantes de las últimas décadas, un llamamiento a transformar nuestra visión del Estado Suele pensarse que es mejor dejar la innovación en manos de los empresarios dinámicos del sector privado, y que el Estado –ese ente anquilosado– debería mantenerse al margen. En El Estado emprendedor, su libro más emblemático, Mariana Mazzucato desmonta este falso mito para demostrar que el Estado, lejos de limitarse a intervenir en el mercado para subsanar posibles errores o abusos, es en realidad una organización audaz, capaz de asumir las inversiones de mayor riesgo, y un facilitador clave de las innovaciones tecnológicas que impulsan el crecimiento económico. Con numerosos ejemplos, Mazzucato explica cómo, sin el papel crucial de los fondos públicos, el iPhone no sería tan inteligente, ni habrían tenido lugar muchos de los más importantes avances farmacéuticos o en las energías renovables. El sector privado solo encuentra el coraje para invertir después de que un Estado emprendedor haya realizado las inversiones de alto riesgo, y los «genios de la innovación», tan dados a las quejas por las trabas administrativas y fiscales, son en realidad beneficiarios privilegiados de las inversiones públicas en el desarrollo de nuevas tecnologías. Al no admitir el verdadero papel del Estado, hemos terminado creando un «sistema de innovación» en el que el sector público socializa los riesgos mientras las recompensas se privatizan. Mazzucato propone ideas para cambiar esta dinámica disfuncional, reformulando los parámetros del tradicional debate Estado vs. sector privado de manera que ambas partes resulten beneficiadas. La crítica dice: «Excelente. En un momento en que cualquier acción estatal es ideológicamente sospechosa y el espíritu emprendedor se exalta sin cuestionamientos, la importancia de este libro no puede subestimarse.» The Guardian «Según Mazzucato, la financiación gubernamental paciente y de largo plazo es un requisito previo absoluto para la innovación más revolucionaria. Incluso si no está de acuerdo con su teoría, debe leerlo. Desafiará su manera de pensar.» Forbes «Este libro tiene una tesis polémica, pero básicamente está en lo cierto.» martin wolf, Financial Times «Uno de los libros sobre economía más incisivos de los últimos tiempos.» The New York Review of Books «Mazzucato acierta cuando afirma que el Estado ha desempeñado un papel fundamental en la producción de avances transformadores de las reglas del juego.» The Economist «Sin duda el enfoque más refrescante que ha surgido en mucho tiempo sobre el tema de la innovación.» Science and Public Policy

El estado emprendedor

Mazzucato, Mariana /, Sanjulián, Javier / Solé del

TAURUS

Precio:

$ 359.10

MXN
Antes: $ 399.00

Descuento:

10.00 %

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 2

Artículo con poca existencia

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Guadalajara

Ciudad de México – Centro

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

Uno de los libros de economía más importantes de las últimas décadas, un llamamiento a transformar nuestra visión del Estado Suele pensarse que es mejor dejar la innovación en manos de los empresarios dinámicos del sector privado, y que el Estado –ese ente anquilosado– debería mantenerse al margen. En El Estado emprendedor, su libro más emblemático, Mariana Mazzucato desmonta este falso mito para demostrar que el Estado, lejos de limitarse a intervenir en el mercado para subsanar posibles errores o abusos, es en realidad una organización audaz, capaz de asumir las inversiones de mayor riesgo, y un facilitador clave de las innovaciones tecnológicas que impulsan el crecimiento económico. Con numerosos ejemplos, Mazzucato explica cómo, sin el papel crucial de los fondos públicos, el iPhone no sería tan inteligente, ni habrían tenido lugar muchos de los más importantes avances farmacéuticos o en las energías renovables. El sector privado solo encuentra el coraje para invertir después de que un Estado emprendedor haya realizado las inversiones de alto riesgo, y los «genios de la innovación», tan dados a las quejas por las trabas administrativas y fiscales, son en realidad beneficiarios privilegiados de las inversiones públicas en el desarrollo de nuevas tecnologías. Al no admitir el verdadero papel del Estado, hemos terminado creando un «sistema de innovación» en el que el sector público socializa los riesgos mientras las recompensas se privatizan. Mazzucato propone ideas para cambiar esta dinámica disfuncional, reformulando los parámetros del tradicional debate Estado vs. sector privado de manera que ambas partes resulten beneficiadas. La crítica dice: «Excelente. En un momento en que cualquier acción estatal es ideológicamente sospechosa y el espíritu emprendedor se exalta sin cuestionamientos, la importancia de este libro no puede subestimarse.» The Guardian «Según Mazzucato, la financiación gubernamental paciente y de largo plazo es un requisito previo absoluto para la innovación más revolucionaria. Incluso si no está de acuerdo con su teoría, debe leerlo. Desafiará su manera de pensar.» Forbes «Este libro tiene una tesis polémica, pero básicamente está en lo cierto.» martin wolf, Financial Times «Uno de los libros sobre economía más incisivos de los últimos tiempos.» The New York Review of Books «Mazzucato acierta cuando afirma que el Estado ha desempeñado un papel fundamental en la producción de avances transformadores de las reglas del juego.» The Economist «Sin duda el enfoque más refrescante que ha surgido en mucho tiempo sobre el tema de la innovación.» Science and Public Policy

Dimensiones del producto: 230 x 24 x 150 cm

Isbn: 9786073826518

Presentación: libro

Peso: 0.39 kg

Editorial: TAURUS

Número de páginas: 360

Colección: TAURUS

Ficha catalográfica

Mazzucato, Mariana /, Sanjulián, Javier / Solé del
   El estado emprendedor/—
   —(Colec. TAURUS)
   
LC Dewey
Biografía del autor

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales