Disponibilidad en:

Guadalajara

Ciudad de México – Centro

REPENSAR LA POBREZA

ESTHER DUFLO , ABHIJIT V. BANERJEE Y ,ESTHER DUFLO

TAURUS

Para entender la economía de los más desfavorecidos y luchar contra la pobreza, Duflo y Banerjee acudieron directamente a los protagonistas. Este es el relato apasionante, rompedor y visionario que les valió el Nobel. ¿Por qué compra una televisión quien no tiene suficiente para comer? Michael Kremer. ¿Qué lleva a los pobres a dejar pasar las campañas de vacunación gratuita y a pagar, en cambio, por medicinas que a menudo no necesitan? ¿A qué se debe que tiendan a comprar alimentos más sabrosos y caros, en lugar de más calóricos? ¿Por qué es tan difícil que los niños en zonas pobres aprendan, aunque asistan a la escuela? La tendencia a reducir a los pobres a un conjunto de clichés ha impedido comprender los problemas a los que se enfrentan a diario. Las políticas gubernamentales destinadas a ayudarles muchas veces fracasan porque se fundamentan en suposiciones erradas con respecto a sus circunstancias y su conducta. Este libro es un replanteamiento de la economía de la pobreza que ofrece a su vez un buen número de soluciones y sugerencias. Mediante una ostensible recopilación de pruebas y datos, Duflo y Banerjee muestran por qué los pobres, compartiendo los deseos y habilidades de cualquiera, se ven inmersos en bucles irresolubles. El revolucionario planteamiento de este libro empieza por cambiar las preguntas. Las respuestas, resultado de sus observaciones, contradicen muchas de nuestras creencias más arraigadas. Repensar la pobreza tiene un gran potencial transformador y es una guía esencial para políticos, activistas y cualquier persona preocupada por construir un mundo sin desigualdad.

REPENSAR LA POBREZA

ESTHER DUFLO , ABHIJIT V. BANERJEE Y ,ESTHER DUFLO

TAURUS

Precio:

$ 350.10

MXN
Antes: $ 389.00

Descuento:

10.00 %

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 2

Artículo con poca existencia

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Guadalajara

Ciudad de México – Centro

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

Para entender la economía de los más desfavorecidos y luchar contra la pobreza, Duflo y Banerjee acudieron directamente a los protagonistas. Este es el relato apasionante, rompedor y visionario que les valió el Nobel. ¿Por qué compra una televisión quien no tiene suficiente para comer? Michael Kremer. ¿Qué lleva a los pobres a dejar pasar las campañas de vacunación gratuita y a pagar, en cambio, por medicinas que a menudo no necesitan? ¿A qué se debe que tiendan a comprar alimentos más sabrosos y caros, en lugar de más calóricos? ¿Por qué es tan difícil que los niños en zonas pobres aprendan, aunque asistan a la escuela? La tendencia a reducir a los pobres a un conjunto de clichés ha impedido comprender los problemas a los que se enfrentan a diario. Las políticas gubernamentales destinadas a ayudarles muchas veces fracasan porque se fundamentan en suposiciones erradas con respecto a sus circunstancias y su conducta. Este libro es un replanteamiento de la economía de la pobreza que ofrece a su vez un buen número de soluciones y sugerencias. Mediante una ostensible recopilación de pruebas y datos, Duflo y Banerjee muestran por qué los pobres, compartiendo los deseos y habilidades de cualquiera, se ven inmersos en bucles irresolubles. El revolucionario planteamiento de este libro empieza por cambiar las preguntas. Las respuestas, resultado de sus observaciones, contradicen muchas de nuestras creencias más arraigadas. Repensar la pobreza tiene un gran potencial transformador y es una guía esencial para políticos, activistas y cualquier persona preocupada por construir un mundo sin desigualdad.

Dimensiones del producto: 230 x 21 x 150 cm

Isbn: 9786073189040

Presentación: libro

Peso: 0.39 kg

Editorial: TAURUS

Número de páginas: 376

Colección: TAURUS

Ficha catalográfica

ESTHER DUFLO , ABHIJIT V. BANERJEE Y ,ESTHER DUFLO
   REPENSAR LA POBREZA/—
   —(Colec. TAURUS)
   
LC Dewey
Biografía del autor

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales