Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Viajes con un mapa en blanco

VASQUEZ , JUAN GABRIEL ,VASQUEZ , JUAN GABRIEL ,VA

ALFAGUARA

Una colección de ensayos sobre el arte de la novela, por el ganador del Premio IMPAC y el Premio Alfaguara de Novela. Los seres humanos, sostiene este libro, no hemos inventado la novela: es la novela la que nos ha inventado a nosotros. Pero ¿qué nos dan las novelas que no nos puede dar ninguna otra forma narrativa? ¿Qué lugar ocupan en nuestras vidas como individuos y como sociedades? ¿Por qué son, según Vásquez, una manera irremplazable de investigarnos a nosotros mismos, y cómo llevan a cabo sus sortilegios? De Cervantes a Conrad, de Tolstoi a Vargas Llosa, de Proust a Camus, estos ensayos proponen un elogio de ese género proteico y también, entre líneas, un lamento por su situación presente en un mundo que se le ha vuelto hostil. «Un novelista que escribe ensayos, y en particular si esos ensayos hablan del arte de la novela, es como un náufrago que manda coordenadas: quiere decirles a los demás cómo pueden encontrarlo. También, por supuesto, quiere encontrarse a sí mismo; en otras palabras, saber cómo debe leer las novelas que escribe. El ensayo es una exploración, una tentativa, una averiguación, y el novelista escribe para descubrir y trazar los límites de sus conocimientos y la forma de sus certezas. En ese sentido, podría decir uno, es un género confesional.» Juan Gabriel Vásquez

Viajes con un mapa en blanco

VASQUEZ , JUAN GABRIEL ,VASQUEZ , JUAN GABRIEL ,VA

ALFAGUARA

Precio:

$ 80.10

MXN
Antes: $ 89.00

Descuento:

10.00 %

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 4

Artículo con poca existencia

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

Una colección de ensayos sobre el arte de la novela, por el ganador del Premio IMPAC y el Premio Alfaguara de Novela. Los seres humanos, sostiene este libro, no hemos inventado la novela: es la novela la que nos ha inventado a nosotros. Pero ¿qué nos dan las novelas que no nos puede dar ninguna otra forma narrativa? ¿Qué lugar ocupan en nuestras vidas como individuos y como sociedades? ¿Por qué son, según Vásquez, una manera irremplazable de investigarnos a nosotros mismos, y cómo llevan a cabo sus sortilegios? De Cervantes a Conrad, de Tolstoi a Vargas Llosa, de Proust a Camus, estos ensayos proponen un elogio de ese género proteico y también, entre líneas, un lamento por su situación presente en un mundo que se le ha vuelto hostil. «Un novelista que escribe ensayos, y en particular si esos ensayos hablan del arte de la novela, es como un náufrago que manda coordenadas: quiere decirles a los demás cómo pueden encontrarlo. También, por supuesto, quiere encontrarse a sí mismo; en otras palabras, saber cómo debe leer las novelas que escribe. El ensayo es una exploración, una tentativa, una averiguación, y el novelista escribe para descubrir y trazar los límites de sus conocimientos y la forma de sus certezas. En ese sentido, podría decir uno, es un género confesional.» Juan Gabriel Vásquez

Dimensiones del producto: 240 x 15 x 150 cm

Isbn: 9786073163354

Presentación: libro

Peso: 0.27 kg

Editorial: ALFAGUARA

Número de páginas: 216

Colección: ALFAGUARA

Ficha catalográfica

VASQUEZ , JUAN GABRIEL ,VASQUEZ , JUAN GABRIEL ,VA
   Viajes con un mapa en blanco/—
   —(Colec. ALFAGUARA)
   
LC Dewey
Biografía del autor

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales