Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Ciudad de México – Sur

Herederos de Cabracán y Zipacná. Caza y pesca entre los mayas coloniales

, Mario Humberto Ruz Sosa

UNAM

Después de que el especialista ritual realizó ofrendas en honor a los dioses de la caza, Acanum, Zuhuyzib, Zip, Tabai, y entonó conjuros para que las serpientes no les dañen, los cazadores se preparan unos espiarán a las presas, otros usarán reclamadores que imitan sus sonidos, algunos más las espantarán con voces o ruidos, acosándolas , al tiempo que las dirigen hacia donde otros las esperan con lazos, flechas, redes, cerbatanas, hondas, perros, trampas...En bosques y praderas se colocan redes, gomas y resinas en los cuerpos de agua y en los árboles que pueden heredarse de padre a hijo, donde las aves de plumas ricasqueden atrapadas. Se aprovechará su plumaje para elaborar abanicos, decorar penachos, sombreros, rodelas y narigueras, entreverarlas en lujosos atavíos o entregarlas como tributo. Limpiarán las patas de las aves y las dejarán partir, para que plumen de nuevo.Anzuelos, fisgas, flechas arponadas, redes de diversos tipos, represas, canastas, nasas, barbascos y captura a mano son las artes y métodos de pescadores que atalayan las orillas o a bordo de cayucos surcan mares y ríos a fin de proveerse de peces, mariscos y moluscos para consumo o venta, incluso a larga distancia. Se emplearán como alimento o para elaborar cal, enseres agrícolas, instrumentos musicales, terapéuticos y para el sacrificio, o joyas para el atavío.Todo un mundo de saberes y técnicas, gestados durante centurias, que se irradió incluso a la cosmovisión y el ritual. Expresiones de los pueblos mayas cuyas voces de tinta nos hablan desde las páginas de antiguos diccionarios coloniales.

Herederos de Cabracán y Zipacná. Caza y pesca entre los mayas coloniales

, Mario Humberto Ruz Sosa

UNAM

Precio:

$ 840.00

MXN

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 3

Artículo con poca existencia

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Ciudad de México – Sur

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

Después de que el especialista ritual realizó ofrendas en honor a los dioses de la caza, Acanum, Zuhuyzib, Zip, Tabai, y entonó conjuros para que las serpientes no les dañen, los cazadores se preparan unos espiarán a las presas, otros usarán reclamadores que imitan sus sonidos, algunos más las espantarán con voces o ruidos, acosándolas , al tiempo que las dirigen hacia donde otros las esperan con lazos, flechas, redes, cerbatanas, hondas, perros, trampas...En bosques y praderas se colocan redes, gomas y resinas en los cuerpos de agua y en los árboles que pueden heredarse de padre a hijo, donde las aves de plumas ricasqueden atrapadas. Se aprovechará su plumaje para elaborar abanicos, decorar penachos, sombreros, rodelas y narigueras, entreverarlas en lujosos atavíos o entregarlas como tributo. Limpiarán las patas de las aves y las dejarán partir, para que plumen de nuevo.Anzuelos, fisgas, flechas arponadas, redes de diversos tipos, represas, canastas, nasas, barbascos y captura a mano son las artes y métodos de pescadores que atalayan las orillas o a bordo de cayucos surcan mares y ríos a fin de proveerse de peces, mariscos y moluscos para consumo o venta, incluso a larga distancia. Se emplearán como alimento o para elaborar cal, enseres agrícolas, instrumentos musicales, terapéuticos y para el sacrificio, o joyas para el atavío.Todo un mundo de saberes y técnicas, gestados durante centurias, que se irradió incluso a la cosmovisión y el ritual. Expresiones de los pueblos mayas cuyas voces de tinta nos hablan desde las páginas de antiguos diccionarios coloniales.

Dimensiones del producto: 21 x 1 x 13 cm

Isbn: 9786073040341

Presentación: libro

Peso: 0.29 kg

Editorial: UNAM

Número de páginas: 227

Colección: UNAM

Ficha catalográfica

, Mario Humberto Ruz Sosa
   Herederos de Cabracán y Zipacná. Caza y pesca entre los mayas coloniales/—
   —(Colec. UNAM)
   
LC Dewey
Biografía del autor

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales