Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Una historia olvidada e inolvidable. Carranza, Constitución e Iglesia Catolica en México 1914-1919

Alejos Grau, Carmen-José

UNAM

La presente obra es un estudio de las relaciones entre el Estado y la Iglesia Católica en México entre 1914 y 1919, en que se revelan datos ignorados que ayudan a la reconstrucción de la historia de México durante esos años de la Revolución. El libro consta de dos partes. La primera comienza con un capítulo de contexto histórico, seguido de un extenso estudio sobre la Constitución mexicana de 1917 y las protestas ante algunos artículos de la misma. Los tres capítulos siguientes abordan otros acontecimientos relevantes y contemporáneos: la persecución y condena a muerte de dos obispos mexicanos; la actuación del vicario de la arquidiócesis mexicana, Antonio Paredes, y los intentos de crear una iglesia nacional mexicana, y el regreso a México (1918-1919) de los obispos exiliados en Estados Unidos. La segunda parte del libro consta de 89 documentos inéditos en su mayoría. Para la redacción de estas páginas, la autora ha utilizado documentación inédita del Archivio Segreto Vaticano, del Archivio Storico della Segretaria di Stato, de la Biblioteca Apostolica Vaticana y del Archivo Histórico del Arzobispado de México. Ha querido ofrecer a los lectores “una historia humana, protagonizada por unos hombres que, sin ninguna duda, la vivieron con más fuerza e intensidad de lo que podemos expresar por escrito. Por este motivo, y con el fin de comprenderlos mejor, hemos primado su voz a la nuestra”.

Una historia olvidada e inolvidable. Carranza, Constitución e Iglesia Catolica en México 1914-1919

Alejos Grau, Carmen-José

UNAM

Precio:

$ 749.00

MXN

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 2

Artículo con poca existencia

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

La presente obra es un estudio de las relaciones entre el Estado y la Iglesia Católica en México entre 1914 y 1919, en que se revelan datos ignorados que ayudan a la reconstrucción de la historia de México durante esos años de la Revolución. El libro consta de dos partes. La primera comienza con un capítulo de contexto histórico, seguido de un extenso estudio sobre la Constitución mexicana de 1917 y las protestas ante algunos artículos de la misma. Los tres capítulos siguientes abordan otros acontecimientos relevantes y contemporáneos: la persecución y condena a muerte de dos obispos mexicanos; la actuación del vicario de la arquidiócesis mexicana, Antonio Paredes, y los intentos de crear una iglesia nacional mexicana, y el regreso a México (1918-1919) de los obispos exiliados en Estados Unidos. La segunda parte del libro consta de 89 documentos inéditos en su mayoría. Para la redacción de estas páginas, la autora ha utilizado documentación inédita del Archivio Segreto Vaticano, del Archivio Storico della Segretaria di Stato, de la Biblioteca Apostolica Vaticana y del Archivo Histórico del Arzobispado de México. Ha querido ofrecer a los lectores “una historia humana, protagonizada por unos hombres que, sin ninguna duda, la vivieron con más fuerza e intensidad de lo que podemos expresar por escrito. Por este motivo, y con el fin de comprenderlos mejor, hemos primado su voz a la nuestra”.

Dimensiones del producto: 23 x 0 x 16 cm

Isbn: 9786073011358

Presentación: libro

Peso: 0.35 kg

Editorial: UNAM

Número de páginas: 640

Colección: UNAM

Ficha catalográfica

Alejos Grau, Carmen-José
   Una historia olvidada e inolvidable. Carranza, Constitución e Iglesia Catolica en México 1914-1919/—
   —(Colec. UNAM)
   
LC Dewey
Biografía del autor

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales