Disponibilidad en:

Ciudad de México – Sur

Ciudad de México – Centro

Monterrey

Guadalajara

Libaneses. Hechos e imaginario de los inmigrantes en México

Martínez Assad, Carlos

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

La emigración libanesa ha contribuido en México de manera sutil pero decisiva, desde lo político y comercial, hasta lo cultural y lo idiosincrático. En Libaneses. Hechos e imaginario de los inmigrantes en México, Carlos Martínez Assad hace un recorrido por la historia de la emigración libanesa en nuestro país, partiendo con su salida del Monte-Líbano a finales del siglo XIX, durante las persecuciones del Imperio Turco Otomano, y hasta la actualidad. Valiéndose de información demográfica, archivos institucionales, entrevistas, testimonios y crónicas, Martínez Assad retrata primero la lucha y posteriormente la asimilación, adaptación e integración en tierras extranjeras de un pueblo con costumbres aparentemente distintas a las mexicanas, pero que finalmente se descubre afín, incluso hasta alcanzar una integración exitosa, y analiza las sinergias y consonancias que han propiciado un robusto entrelazamiento de culturas cuyos frutos hoy no sólo heredan los descendientes del pueblo libanés, sino todos los mexicanos.

Libaneses. Hechos e imaginario de los inmigrantes en México

Martínez Assad, Carlos

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 299.00

MXN

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 14

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Sur

Ciudad de México – Centro

Monterrey

Guadalajara

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

La emigración libanesa ha contribuido en México de manera sutil pero decisiva, desde lo político y comercial, hasta lo cultural y lo idiosincrático. En Libaneses. Hechos e imaginario de los inmigrantes en México, Carlos Martínez Assad hace un recorrido por la historia de la emigración libanesa en nuestro país, partiendo con su salida del Monte-Líbano a finales del siglo XIX, durante las persecuciones del Imperio Turco Otomano, y hasta la actualidad. Valiéndose de información demográfica, archivos institucionales, entrevistas, testimonios y crónicas, Martínez Assad retrata primero la lucha y posteriormente la asimilación, adaptación e integración en tierras extranjeras de un pueblo con costumbres aparentemente distintas a las mexicanas, pero que finalmente se descubre afín, incluso hasta alcanzar una integración exitosa, y analiza las sinergias y consonancias que han propiciado un robusto entrelazamiento de culturas cuyos frutos hoy no sólo heredan los descendientes del pueblo libanés, sino todos los mexicanos.

Dimensiones del producto: 21 x 14 cm

Isbn: 9786071684820

Presentación: rústico

Peso: 0.15 kg

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Número de páginas: 459

Colección: HISTORIA

Área temática: HISTORIA

Ficha catalográfica

Martínez Assad, Carlos
   Libaneses. Hechos e imaginario de los inmigrantes en México/Carlos Martínez Assad—México : FCE, UNAM, IIS, 2024
   459 pp. : ilus., fots. ; 21 x 14 cm.—(Colec. HISTORIA)
   2. Libaneses - México - Historia 3. Libaneses - México - Vida social y costumbres 4. Inmigrantes - México - Influencias
LC F1392.L4 M375Dewey304.85692072M334l
Biografía del autor

Doctor en Sociología Política de la Universidad de París, es investigador titular C de tiempo completo del instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel 3 en el Area de Ciencias y Humanidades. Miembro de la Academia de Investigación Científica, secretario ejecutivo de la Sociedad Nacional de Estudios Regionales, A.C. Director de "Eslabones" revista semestral de estudios regionales. Director del Instituto de investigaciones Sociales de la UNAM, 1983-1989. Director y editor de la Revista Mexicana de Sociología de 1980 a 1989. Coordinador de la Colección Regiones del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Es profesor del Instituto de Investigaciones Dr. José María. Luis Mora y de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, ha impartido cursos en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, El Colegio de México, la Universidad Iberoamericana y en la Universidad de Cataluña. Ha recibido los siguientes reconocimientos: Beca John Simon Guggenheim. Atanasio G. Sarabia de Historia Regional Mexicana Juchimán de Plata, Gobierno del Estado de Tabasco.

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales