Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

El gesticulador

Usigli, Rodolfo

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

El general César Rubio, uno de los caudillos idealistas de la Revolución al que se creía muerto durante una emboscada, es descubierto vivo en un oscuro pueblo del norte del país. El hecho causa revuelo: para muchos, Rubio puede ser la bolsa de oxígeno que el país necesita para no desviar su ruta; para otros representará un obstáculo. Rodolfo Usigli resuelve con mano maestra este conflicto.

El gesticulador

Usigli, Rodolfo

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 45.00

MXN

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 1

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

El general César Rubio, uno de los caudillos idealistas de la Revolución al que se creía muerto durante una emboscada, es descubierto vivo en un oscuro pueblo del norte del país. El hecho causa revuelo: para muchos, Rubio puede ser la bolsa de oxígeno que el país necesita para no desviar su ruta; para otros representará un obstáculo. Rodolfo Usigli resuelve con mano maestra este conflicto.

Isbn: 9786071679871

Presentación: epub

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Número de páginas: 156

Colección: COLECCIÓN POPULAR

Área temática: LITERATURA

Ficha catalográfica

Usigli, Rodolfo
   El gesticulador/Rodolfo Usigli—México : FCE, 2023
   156 pp. ; 17 x 11 cm.—(Colec. COLECCIÓN POPULAR;894)
   1. Teatro mexicano 2. Literatura mexicana - Siglo XX
LC PQ7297.U8DeweyM862U884g
Biografía del autor

Rodolfo Usigli Nació y murió en la ciudad de México (1905-1979). Dramaturgo. Hizo estudios en el Conservatorio Nacional y en la Escuela de Arte Dramático de la Universidad de Yale. En 1924 empezó a escribir crónicas teatrales en la revista El Sábado. Fue profesor (1933-47) y director de Cursos de Teatro de la UNAM (1937), así como profesor de la Academia Cinematográfica (1942). Director de Prensa de la Presidencia de la República (1936), director del Teatro Radiofónico de la Secretaría de Educación Pública (1938) y del Departamento de Teatro de la Dirección de Bellas Artes (1938-39) y director del Teatro Popular Mexicano (1972-75). Ingresó en el cuerpo diplomático y se desempeñó como agregado cultural en Francia y embajador en Líbano (1956-62) y en Noruega (1962-71). Fue delegado de México en los festivales cinematográficos de Bélgica, Checoslovaquia, Venecia (1950) y Cannes (1949 y 1950).

Formas de pago

Paypal
Tarjeta credito/debito

Información importante

Título disponible para leer en línea, hasta un dispositivo a la vez sin instalar software adicional

Para leer sin conexión a internet es necesario instalar la aplicación Adobe Digital Editions (descarga gratuita)
Título no disponible para lectura en dispositivos kindle