Disponibilidad en:

Ciudad de México – Sur

Guadalajara

Ciudad de México – Centro

Monterrey

Antropología económica. Curso en el Collège de France (1992-1993)

Bourdieu, Pierre

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

La Antropología económica de Bourdieu reúne una serie de clases dictadas en el Collège de France en el período 1992-1993 y tiene dos objetivos fundamentales. Por un lado, mostrar que la antropología subyacente a la ortodoxia económica no sólo es inadecuada para explicar las conductas percibidas como racionales, aunado a ello produce una deshistorización de los agentes y de los universos económicos que restringe nuestra capacidad para comprender su génesis. Por otra parte, el autor reintegra las conductas económicas en el encuadre de su teoría de los campos. Esto implica la sustitución del homo œconomicus y del mercado por el habitus y el campo. A través de este replanteamiento de los conceptos centrales de la economía Bourdieu se propone demostrar que las conductas “razonables” no se explican por una conciencia calculadora perfectamente lúcida, sino en las disposiciones duraderas, modeladas por una experiencia social, colectiva e individual.

Antropología económica. Curso en el Collège de France (1992-1993)

Bourdieu, Pierre

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 240.00

MXN

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 9

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Sur

Guadalajara

Ciudad de México – Centro

Monterrey

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

La Antropología económica de Bourdieu reúne una serie de clases dictadas en el Collège de France en el período 1992-1993 y tiene dos objetivos fundamentales. Por un lado, mostrar que la antropología subyacente a la ortodoxia económica no sólo es inadecuada para explicar las conductas percibidas como racionales, aunado a ello produce una deshistorización de los agentes y de los universos económicos que restringe nuestra capacidad para comprender su génesis. Por otra parte, el autor reintegra las conductas económicas en el encuadre de su teoría de los campos. Esto implica la sustitución del homo œconomicus y del mercado por el habitus y el campo. A través de este replanteamiento de los conceptos centrales de la economía Bourdieu se propone demostrar que las conductas “razonables” no se explican por una conciencia calculadora perfectamente lúcida, sino en las disposiciones duraderas, modeladas por una experiencia social, colectiva e individual.

Dimensiones del producto: 23 x 17 cm

Isbn: 9786071677860

Presentación: rústico

Peso: 0.44 kg

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Número de páginas: 271

Colección: SOCIOLOGÍA

Área temática: SOCIOLOGÍA

Ficha catalográfica

Bourdieu, Pierre
   Antropología económica. Curso en el Collège de France (1992-1993)/Pierre Bourdieu ; ed. de Patrick Champagne, Julien Duval ; colab. de Franck Poupeau, Marie-Christine Rivière ; epílogo de Robert Boyer ; trad. de Horacio Pons—México : FCE, 2023
   271 pp. ; 23 x 17 cm.—(Colec. SOCIOLOGÍA)
   1. Antropologíaeconómica 2. Economía - Aspectos sociales
LC GN448.B68Dewey301B246a
Biografía del autor

(Denguin, 1930- París, 2002) es uno de los sociólogos más importantes de la segunda mitad del siglo XX. Promotor de la teoría de los campos sociales y del habitus como principio de acción de los agentes, Bourdieu ha hecho aportaciones de gran calado en distintos ámbitos de las ciencias sociales entre los que se destacan sus análisis sobre los mecanismos de reproducción de las jerarquías sociales, el papel de los factores culturales y simbólicos en estos procesos y sus reflexiones sobre la violencia simbólica como mecanismo de dominación. Escritor prolífico sobre una gran cantidad de temas.

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales