Disponibilidad en:

Monterrey

Ciudad de México – Centro

Guadalajara

Ciudad de México – Sur

El Barcarola

Rojas Rebolledo, Eduardo

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Pareciera que las obras de piratas son de siglos pasados. Sin embargo, Eduardo Rojas nos demuestra que los piratas existen, y siguen aventurándose en el mar. El Barcarola y el Gibas protagonizan este relato contemporáneo sobre piratas, el cual es atravesado por pequeñas llamadas a otras obras literarias clásicas.

El Barcarola

Rojas Rebolledo, Eduardo

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 17.00

MXN

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 46

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Monterrey

Ciudad de México – Centro

Guadalajara

Ciudad de México – Sur

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

Pareciera que las obras de piratas son de siglos pasados. Sin embargo, Eduardo Rojas nos demuestra que los piratas existen, y siguen aventurándose en el mar. El Barcarola y el Gibas protagonizan este relato contemporáneo sobre piratas, el cual es atravesado por pequeñas llamadas a otras obras literarias clásicas.

Dimensiones del producto: 21 x 14 cm

Isbn: 9786071671394

Presentación: rústico

Peso: 0.05 kg

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Número de páginas: 43

Colección: VIENTOS DEL PUEBLO

Área temática: LITERATURA

Ficha catalográfica

Rojas Rebolledo, Eduardo
   El Barcarola/Eduardo Rojas Rebolledo ; ilus. de Edu Molina—México : FCE, 2021
   43 pp. : ilus. ; 21 x 14 cm.—(Colec. VIENTOS DEL PUEBLO)
   1. Narrativa mexicana 2. Literatura mexicana - Siglo XX
LC PQ7298DeweyM863R644b
Biografía del autor

Nació en la ciudad de México, el 9 de mayo de 1970. Estudió licenciatura en Historia en la Facultad de Filosofía y Letras, de la Universidad Nacional Autónoma de México. Es fundador de la revista Epitafios, de la cual fue coordinador editorial hasta 1994. En 1996 fue nombrado codirector del suplemento "Revista Mexicana de Cultura", del periódico El Nacional; ha colaborado en Excélsior, El Nacional y en las revistas Tierra Adentro y Etcétera. En 1991 obtuvo mención honorífica en el Concurso Punto de Partida, por el fragmento de su novela inédita A doble llave. De 1994 a 1995 fue becario del Instituto Nacional de Bellas Artes en el género de novela y, en 1995, obtuvo la beca del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes para Jóvenes Creadores. Actualmente radica en Galicia, España, donde cursa estudios de posgrado en la Universidad de Santiago de Compostela.

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales