Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

De olfato. Aproximaciones a los olores en la historia de México

Dupey García, Élodie y Guadalupe Pinzón Ríos (coords.)

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

De Olfato. Aproximaciones a los olores en la historia de México es una colección de artículos sobre los olores y la experiencia que de ellos han tenido los sujetos individuales y colectivos a través de la historia de México en tres periodos: el prehispánico, el colonial y el contemporáneo. Representa la entrada de la historia mexicana en el campo de la historia de las sensibilidades.

De olfato. Aproximaciones a los olores en la historia de México

Dupey García, Élodie y Guadalupe Pinzón Ríos (coords.)

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 95.00

MXN

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 1

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

De Olfato. Aproximaciones a los olores en la historia de México es una colección de artículos sobre los olores y la experiencia que de ellos han tenido los sujetos individuales y colectivos a través de la historia de México en tres periodos: el prehispánico, el colonial y el contemporáneo. Representa la entrada de la historia mexicana en el campo de la historia de las sensibilidades.

Isbn: 9786071668028

Presentación: epub

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Número de páginas: 330

Colección: HISTORIA

Área temática: HISTORIA

Ficha catalográfica

Dupey García, Élodie y Guadalupe Pinzón Ríos (coords.)
   De olfato. Aproximaciones a los olores en la historia de México/coord. de Éloide Dupey García, Guadalupe Pinzón Ríos—México : FCE, UNAM, IIH, CEMC, 2020
   330 pp. : Ilus. ; 21 x 14 cm—(Colec. HISTORIA)
   1. Olfato - México - Historia 2. Olores - México - Historia
LC QP458Dewey152.166D484d
Biografía del autor

Élodie Dupey García es doctora en historia de las religiones por la École Pratique des Hautes Études de París y maestra en estudios mesoamericanos por la UNAM. Investigadora del área de historia de los pueblos indígenas del Instituto de Investigaciones Históricas de la misma universidad, se ha centrado en temas del color y del olor en la cultura náhuatl. Es autora de distintos artículos en revistas arbitradas y ha contribuido en libros dedicados a la historia del color y a la cosmovisión prehispánica, como El universo de Sahagún: pasado y presente (2014), Décors des corps (2010) y Aires y lluvias. Antropología del clima en México (2009). Guadalupe Pinzón Ríos es doctora en historia por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM e investigadora asociada C del Instituto de Investigaciones Históricas de la misma universidad. Es autora de Acciones y reacciones en los puertos del Mar del Sur. Desarrollo portuario del Pacífico novohispano a partir de sus políticas defensivas 1713-1789 (2011), Hombres de mar en las costas novohispanas. Trabajos, trabajadores y vida portuaria en el Departamento Marítimo de San Blas (siglo XVIII) (2014), y cocoordinadora de A 500 años del hallazgo del Pacífico. La presencia novohispana en el Mar del Sur, (2016), entre otras obras.

Formas de pago

Paypal
Tarjeta credito/debito

Información importante

Título disponible para leer en línea, hasta un dispositivo a la vez sin instalar software adicional

Para leer sin conexión a internet es necesario instalar la aplicación Adobe Digital Editions (descarga gratuita)
Título no disponible para lectura en dispositivos kindle