Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Gustavo A. Madero

Solares, Ignacio

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

En estas breves páginas el lector descubrirá la importancia que tuvo Gustavo A. Madero en la trayectoria política de Francisco I. Madero. Los consejos de Gustavo A. Madero para tomar decisiones en contra del gobierno de Porfirio Díaz van desde el financiamiento de la Revolución mexicana hasta haber advertido el final trágico que les esperaba. Ignacio Solares se ayuda de una serie de cartas entre los Madero y las personas más cercanas a ellos para presentarnos la semblanza de un revolucionario, político y empresario.

Gustavo A. Madero

Solares, Ignacio

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 8.00

MXN

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 1

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

En estas breves páginas el lector descubrirá la importancia que tuvo Gustavo A. Madero en la trayectoria política de Francisco I. Madero. Los consejos de Gustavo A. Madero para tomar decisiones en contra del gobierno de Porfirio Díaz van desde el financiamiento de la Revolución mexicana hasta haber advertido el final trágico que les esperaba. Ignacio Solares se ayuda de una serie de cartas entre los Madero y las personas más cercanas a ellos para presentarnos la semblanza de un revolucionario, político y empresario.

Isbn: 9786071666109

Presentación: epub

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Número de páginas: 32

Colección: VIENTOS DEL PUEBLO

Área temática: HISTORIA

Ficha catalográfica

Solares, Ignacio
   Gustavo A. Madero/Ignacio Solares—México : FCE, 2019
   32 pp. : fots. ; 21 x 14 cm.—(Colec. VIENTOS DEL PUEBLO)
   3. Historia - México - Revolución 4. Narrativa
LC F1234Dewey972.0816S839g
Biografía del autor

Es dramaturgo y narrador. Se desempeñó como jefe de redacción de la revista "Plural" cuando la dirigía Octavio Paz. Estuvo también a cargo de "Diorama de la Cultura" de Excélsior. Fue director de "Semana de Bellas Artes" y más tarde de la revista literaria "Quimera" en su edición mexicana. Actualmente dirige "Cultura en México" suplemento cultural de Siempre que lo hizo merecedor del Premio Nacional de periodismo en 1994 en el área de Difusión de la Cultura. "El Gran elector" obra que ganó todos los premios de las Asociaciones de teatro 1994. "La noche de los Angeles" que recibió el premio Diana, "La inútil", con la que obtuvo el Premio José Fuentes Mares. En junio de 1996 fue nombrado miembro de la Fundación John Simon Guggenheim Memorial. De 1993 a enero de 1997 fue Director de Teatro y Danza de la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM, Director de Literatura de esa misma Coordinación.

Formas de pago

Paypal
Tarjeta credito/debito

Información importante

Título disponible para leer en línea, hasta un dispositivo a la vez sin instalar software adicional

Para leer sin conexión a internet es necesario instalar la aplicación Adobe Digital Editions (descarga gratuita)
Título no disponible para lectura en dispositivos kindle