Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Del cero al infinito. Un recorrido por el universo matemático

Amster, Pablo

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

La obra de Pablo Amster explora a través de la teoría de los números, la filosofía, la literatura y la música una introducción al mundo matemático que explica de dónde vienen los números que usamos cotidianamente, cuáles son los postulados filosóficos que dieron lugar a la matemática moderna y de qué manera se ha ido construyendo esta ciencia, entre axiomas y postulados diversos a través del tiempo y de la lógica.

Del cero al infinito. Un recorrido por el universo matemático

Amster, Pablo

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 75.00

MXN

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 1

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

La obra de Pablo Amster explora a través de la teoría de los números, la filosofía, la literatura y la música una introducción al mundo matemático que explica de dónde vienen los números que usamos cotidianamente, cuáles son los postulados filosóficos que dieron lugar a la matemática moderna y de qué manera se ha ido construyendo esta ciencia, entre axiomas y postulados diversos a través del tiempo y de la lógica.

Isbn: 9786071664549

Presentación: pdf

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Número de páginas: 238

Colección: LA CIENCIA PARA TODOS

Área temática: CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Ficha catalográfica

Amster, Pablo
   Del cero al infinito. Un recorrido por el universo matemático/Pablo Amster ; prol. de Guillermo Martínez—México : FCE, SEP, CONACyT, 2019
   238 pp. : ilus. ; 21 x 14 cm.—(Colec. LA CIENCIA PARA TODOS)
   1. Matemáticas - Estudio y enseñanza 2. Divulgación científica
LC QA40.5Dewey508.2C569 V.253
Biografía del autor

(Buenos Aires, Argenitina, 1968) es doctor en Matemáticas de la Universidad de Buenos Aires, donde actualmente es profesor adjunto del Departamento de Matemática de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, y es también investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Es autor de numerosos trabajos de investigación científica y colabora en diferentes proyectos en universidades argentinas y extranjeras. Con frecuencia dicta conferencias y seminarios de divulgación y escribe textos destinados al público no matemático.

Formas de pago

Paypal
Tarjeta credito/debito

Información importante

Título disponible para leer en línea, hasta un dispositivo a la vez sin instalar software adicional

Para leer sin conexión a internet es necesario instalar la aplicación Adobe Digital Editions (descarga gratuita)
Título no disponible para lectura en dispositivos kindle