Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Los treinta y tres negros

Riva Palacio, Vicente

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Cuando los esclavos negros comprendieron que al lado de las ciudades de la colonia estaban las selvas, que al lado de la servidumbre y del látigo estaban Dios, la naturaleza y la libertad, comenzaron a huir a los bosques. Riva Palacio inicia así una nota testimonial que halla su punto álgido en el enfrentamiento entre la comunidad negra liderada por Yanga y la tropa del capitán don Pedro González de Herrera, mismo que terminó con el indulto a Yanga y a los suyos. Luego de este episodio surge, años después, una nueva conjura: la de Los treinta y tres negros.

Los treinta y tres negros

Riva Palacio, Vicente

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 8.00

MXN

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 1

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

Cuando los esclavos negros comprendieron que al lado de las ciudades de la colonia estaban las selvas, que al lado de la servidumbre y del látigo estaban Dios, la naturaleza y la libertad, comenzaron a huir a los bosques. Riva Palacio inicia así una nota testimonial que halla su punto álgido en el enfrentamiento entre la comunidad negra liderada por Yanga y la tropa del capitán don Pedro González de Herrera, mismo que terminó con el indulto a Yanga y a los suyos. Luego de este episodio surge, años después, una nueva conjura: la de Los treinta y tres negros.

Isbn: 9786071664228

Presentación: epub

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Número de páginas: 32

Colección: VIENTOS DEL PUEBLO

Área temática: HISTORIA

Ficha catalográfica

Riva Palacio, Vicente
   Los treinta y tres negros/Vicente Riva Palacio ; ilus. de Rafael Barajas "El Fisgón"—México : FCE, 2019
   32 pp. : ilus. ; 21 x 14 cm.—(Colec. VIENTOS DEL PUEBLO)
   1. Esclavitud - México - Historia - Siglo XVII 2. Historia - México - Colonia, 1540-1810 3. Narrativa
LC F1231 R58Dewey972.02R625t
Biografía del autor

Nació en la ciudad de México en 1832 y murió en Madrid, España, en 1896. Estudió leyes en el Colegio de San Gregorio. Colaboró en El Radical y El Ahuizote. Dirigió la obra enciclopédica México a través de los siglos (1884-1889) de la cual escribió, casi en su totalidad, el segundo volumen, dedicado a la historia del virreinato. Fue novelista, poeta, dramaturgo, cuentista, historiador, cronista y crítico y cimentó su fama en sus novelas folletinescas de tema histórico. En 1875, con el sedónimo Rosa espino, publicó el libro de poemas floresl del alma. Sus páginas en verso, con prológo de Frasncisco Sosa, se publicaron en 1885. Años más tarde, en 1893, en Madrid, publicó el volemen Mis versos.

Formas de pago

Paypal
Tarjeta credito/debito

Información importante

Título disponible para leer en línea, hasta un dispositivo a la vez sin instalar software adicional

Para leer sin conexión a internet es necesario instalar la aplicación Adobe Digital Editions (descarga gratuita)
Título no disponible para lectura en dispositivos kindle