Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Rafael Buelna. Las caballerías de la Revolución

Valadés, José C.

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Rafael Buelna. Las caballerías de la Revolución narra la vida y las campañas militares del general revolucionario mexicano Rafael Buelna, Buelnita, quien comenzó como activista estudiantil en la Universidad de Sinaloa, se unió al levantamiento maderista y destacó como mente táctica durante años con brillantes maniobras de caballería.

Rafael Buelna. Las caballerías de la Revolución

Valadés, José C.

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 47.50

MXN

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 1

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

Rafael Buelna. Las caballerías de la Revolución narra la vida y las campañas militares del general revolucionario mexicano Rafael Buelna, Buelnita, quien comenzó como activista estudiantil en la Universidad de Sinaloa, se unió al levantamiento maderista y destacó como mente táctica durante años con brillantes maniobras de caballería.

Isbn: 9786071663757

Presentación: epub

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Número de páginas: 163

Colección: BREVIARIOS

Área temática: HISTORIA

Ficha catalográfica

Valadés, José C.
   Rafael Buelna. Las caballerías de la Revolución/José C. Valadés—México : FCE, 2019
   163 pp. ; 17 x 11 cm.—(Colec. BREVIARIOS;602)
   3. Historia - México - Revolución
LC F1234 B924Dewey082.1B846 V.602
Biografía del autor

N. en Mazatlán, Sin. y m. en el DF 1901-1976. Historiador. Figuró entre los fundadores del grupo Jóvenes Igualitarios 1920 y dirigió su periódico, Juventud Mundial. Cofundador de la Federación de Jóvenes Comunistas 1920, secretario general de la Confederación General de Trabajadores 1921 y secretario del Buró Latinoamericano de la Tercera Internacional 1922. Fue uno de los dirigentes de la huelga inquilinaria del Distrito Federal. Se separó del Partido Comunista en 1925. Secretario particular de Ezequiel Padilla en la SRE 1940-42, director de El Correo de Occidente, de Mazatlán 1942-45 y del semanario Ya 1946, profesor de la UNAM 1941-59, secretario general de la Federación de Partidos del Pueblo Mexicano 1946, embajador de Líbano, Siria e Irak 1951-53, Colombia 1953-56, Uruguay 1956-57, Portugal 1963-66 y en Marruecos 1966.

Formas de pago

Paypal
Tarjeta credito/debito

Información importante

Título disponible para leer en línea, hasta un dispositivo a la vez sin instalar software adicional

Para leer sin conexión a internet es necesario instalar la aplicación Adobe Digital Editions (descarga gratuita)
Título no disponible para lectura en dispositivos kindle