Dimensiones del producto: 21 x 14 cm
Isbn: 9786071663153
Presentación: rústico
Peso: 0.42 kg
Idioma: ESPAÑOL
Idioma Original: ESPAÑOL
Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)
Número de páginas: 359
Colección: HISTORIA
Área temática: HISTORIA
Ficha catalográfica
Olstein, Diego
 Pensar la historia globalmente/Diego Olstein ; prefacios de Yuval Noah Harari, Patrick Manning ; trad. de Alejandro Pérez-Sáez—México : FCE, 2019
 359 pp. : ilus. ; 21 x 14 cm.—(Colec. HISTORIA)
 1. Historia - Filosofía 2. Historiografía - Filosofía 3. Historia - Metodología 4. Historiografía - Metodología 5. Historia mundial - Aspectos globales
LC D16.8 O556Dewey901O749p
Biografía del autor
Diego Olstein, nieto de inmigrantes judíos de Polonia y Rusia, nació y creció en Bahía Blanca, Argentina. Al graduarse de las escuelas secundarias Colegio Nacional y Seminario Dr. Hertzl, emigró a Israel. Obtuvo una licenciatura en historia y psicología en la Universidad Hebrea de Jerusalén, donde continuó sus estudios de posgrado. Escribió su tesis de maestría (1995-1996) y su tesis doctoral (1998-2003) sobre historia medieval española bajo la supervisión de Benjamin Ze'ev Kedar. Durante estos años de formación trabajó en estrecha colaboración con Moshe Zimmerman y Nathan Sussman en la Universidad Hebrea, y Reyna Pastor, Ana Rodríguez López y Eduardo Manzano mientras residía en la Universidad Complutense y el Centro de Investigaciones Científicas (CSIC) en Madrid, y con Thomas Glick en la Universidad de Boston . En 2004, Olstein regresó a Israel y se unió a la facultad de la Universidad Hebrea como miembro del Departamento de Historia hasta 2011. En 2009-2010 fue profesor invitado en la Universidad de Wisconsin, Madison, y en 2011 fue nombrado Profesor Asociado en el Departamento de Historia de la Universidad de Pittsburgh, donde también se convirtió en Director Asociado del Centro de Historia Mundial. En 2017 fue nombrado Profesor Titular.