Isbn: 9786071660794
Presentación: epub
Idioma: ESPAÑOL
Idioma Original: ESPAÑOL
Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)
Número de páginas: 244
Colección: HISTORIA
Área temática: HISTORIA
Ficha catalográfica
Annino, Antonio y Rafael Rojas
 La independencia. Los libros de la patria /Antonio Annino, Rafael Rojas ; colab. de Francisco A. Eissa-Barroso ; coord. de la ser. Clara García Ayluardo—México : FCE, CIDE, 2008
 244 pp.; 21 x 12 cm —(Colec. HISTORIA)
 
LC F1224Dewey972.03A738i
Biografía del autor
El profesor Antonio Annino Von Dusek, investigador de origen italiano y autor de obras como Silencio y disputas en la historia de Hispanoamérica (2014), es desde hace más de treinta años, cuando publicó su primer libro sobre la Revolución cubana, uno de los principales referentes en los estudios historiográficos de las independencias en Latinoamérica durante los siglos XIX y XX. Este catedrático de la Facultad de Ciencia Política de la Universidad de Florencia (Italia), quien cuenta con una larga trayectoria académica entre Europa y América Latina, y actualmente está vinculado a la Universidad Externado de Colombia, fue uno de los invitados internacionales al seminario Nuevas miradas a la independencia hispanoamericana, un encuentro con la historia, que celebró EAFIT el pasado viernes 2 de agosto como homenaje en los 200 años de la Batalla de Boyacá, que se conmemoran oficialmente este miércoles 7 de agosto.
Rafael Rojas
(Santa Clara, 1965) es un historiador y ensayista cubano residente en México. Rojas es licenciado en Filosofía por la Universidad de La Habana y doctor en Historia por El Colegio de México. A partir de 1996 fue profesor e investigador del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) de la ciudad de México y ha sido profesor visitante en las universidades de Princeton, Yale, Columbia y Austin. En 2018 fue nombrado miembro de número de la Academia Mexicana de la Historia (silla 11) y en 2019 se incorporó como profesor e investigador del Centro de Estudios Históricos de El Colegio de México. Es autor de más de veinte libros sobre historia intelectual y política de América Latina, México y Cuba. Recibió el premio Matías Romero por su libro Cuba mexicana. Historia de una anexión imposible (2001), el premio Anagrama de Ensayo por Tumbas sin sosiego. Revolución, disidencia y exilio del intelectual cubano (2006) y el premio Isabel de Polanco por Las repúblicas de aire. Utopía y desencanto en la Revolución de Hispanoamérica (2009).