Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Monterrey

Guadalajara

Ciudad de México – Sur

Los incentivos perversos del federalismo fiscal mexicano

Mendoza Velázquez, Alfonso (coord.)

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

En los originales textos que este volumen reúne, los autores -reconocidos especialistas en finanzas públicas y federalismo- discuten los errores, los aciertos y las consecuencias del diseño fiscal actual en México; analizan los procesos de crecimiento de las economías locales, estatales y municipales en diferentes contextos, e investigan acerca del peso de la deuda subnacional y su relación con el entorno político y macroeconómico del país. En conjunto, la obra revela que el modelo de federalismo en México ha llegado ya a una fase de agotamiento.

Los incentivos perversos del federalismo fiscal mexicano

Mendoza Velázquez, Alfonso (coord.)

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 178.50

MXN
Antes: $ 210.00

Descuento:

15.00 %

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 6

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Monterrey

Guadalajara

Ciudad de México – Sur

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

En los originales textos que este volumen reúne, los autores -reconocidos especialistas en finanzas públicas y federalismo- discuten los errores, los aciertos y las consecuencias del diseño fiscal actual en México; analizan los procesos de crecimiento de las economías locales, estatales y municipales en diferentes contextos, e investigan acerca del peso de la deuda subnacional y su relación con el entorno político y macroeconómico del país. En conjunto, la obra revela que el modelo de federalismo en México ha llegado ya a una fase de agotamiento.

Dimensiones del producto: 21 x 14 cm

Isbn: 9786071660367

Presentación: rústico

Peso: 0.34 kg

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Número de páginas: 276

Colección: LECTURAS DE EL TRIMESTRE ECONÓMICO

Área temática: ECONOMÍA

Ficha catalográfica

Mendoza Velázquez, Alfonso (coord.)
   Los incentivos perversos del federalismo fiscal mexicano/coord. de Alfonso Mendoza Velázquez—México : FCE, 2018
   276 pp. ; 21 x 14 cm.—(Colec. LECTURAS DE EL TRIMESTRE ECONÓMICO)
   1. Finanzas públicas - México - Siglo XXI 2. Política fiscal - México - Siglo XXI 3. Relaciones fiscales intergubernamentales - México - Siglo XXI 4. Impuestos - México - Siglo XXI
LC HJ803Dewey351.724M365i
Biografía del autor

Es investigador en el Centro de Investigación e Inteligencia Económica (CIIE) de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), en donde se especializa en finanzas internacionales, finanzas públicas de los gobiernos locales y desarrollo y competitividad industrial. Cursó el doctorado en economía en la Universidad de York, Reino Unido, y ha sido galardonado con el Premio Nacional de Mercado de Valores 2009.

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales

OTRAS OBRAS RELACIONADAS

Educación que rinde. Mujeres, trabajo y cuidado infantil en América Latina y el Caribe

Mateo Díaz, Mercedes y Lourdes Rodríguez-Chamussy

Cómo se rezagó la América Latina: Ensayos sobre las historias económicas de Brasil y México. 1800-1914

Haber, Stephen (comp.)

El desafío de la austeridad. Pobreza y desigualdad en la América Latina

Lustig, Nora (comp.)

Diez años del TLCAN en México. Una perspectiva analítica

Casares, Enrique R. y Horacio Sobarzo (comps.)

Los desafíos del crecimiento en América Latina. Un nuevo enfoque

Rojas-Suárez, Liliana (comp.)

Desarrollo económico y social en Cuba. Reformas emprendidas y desafíos en el siglo XXI

Domínguez, Jorge I., et al.

Electrónico

Los incentivos perversos del federalismo fiscal mexicano

Mendoza Velázquez, Alfonso (coord.)

El TLC y la formación de una región. Un ensayo desde la perspectiva mexicana = NAFTA and The Building of a Region. An Essay from The Mexican Perspective

Serra Puche, Jaime

EL TRIMESTRE ECONÓMICO NO. 313 ENERO-MAR

VARIOS

Orígenes, historia y futuro de la Reserva Federal de los Estados Unidos. Retorno a la isla de Jekyll

Bordo, Michael D. y William Roberds (coords.)

Economía de las asociaciones público-privadas. Una guía básica

Engel, Eduardo, Ronald Fischer y Alexander Galetovic

La tecnología y la innovación como motores del crecimiento de México

Bazdresch Parada, Carlos y Liliana Meza González (comps.)