Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Antología poética

Sabines, Jaime

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Estas páginas abrevan de los poemarios que Jaime Sabines (1926-1999) escribió entre 1950 y 1973. Para él, el poeta "es el testigo del hombre, por eso debe ser, antes que nada, un hombre común y corriente, oficiante de todos los oficios, actor de todos los dramas, las tragedias y las comedias del mundo".

Antología poética

Sabines, Jaime

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 168.00

MXN

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 1

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

Estas páginas abrevan de los poemarios que Jaime Sabines (1926-1999) escribió entre 1950 y 1973. Para él, el poeta "es el testigo del hombre, por eso debe ser, antes que nada, un hombre común y corriente, oficiante de todos los oficios, actor de todos los dramas, las tragedias y las comedias del mundo".

Isbn: 9786071658906

Presentación: epub

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Número de páginas: 339

Colección: POESÍA

Área temática: LITERATURA

Ficha catalográfica

Sabines, Jaime
   Antología poética/Jaime Sabines ; pról. y comp. de Guadalupe Flores Liera—4ª ed. - - México : FCE, 2011.
   339 pp. ; 23 x 15 cm—(Colec. POESÍA)
   1.Poesía Mexicana 2.Literatura Mexicana - Siglo XX
LC PQ7297 DeweyM861S712a
Biografía del autor

Nació en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, el 23 de marzo de 1926 para convertirse en uno de los más connotados poetas que ha dado este país. Cursó la carrera de medicina durante tres años, aunque después egresó a la licenciatura en Lengua y Literatura española; llevó a cabo estudios de posgrado en la UNAM. Fue diputado federal por su estado natal entre 1976 y 1979, y también por el Distrito Federal en 1988. Asimismo fungió como presidente de la Comisión de cultura, de la Cámara de Diputados en 1989. Fue becario del Centro Mexicano de Escritores entre 1964-65, y a partir de 1994 del Sistema Nacional de Creadores, como creador emérito, hasta 1996. Por su aportación a la lírica de México, le han sido otorgados los siguientes premios: Premio Chiapas 1959; Xavier Villaurrutia 1972; Sourasky de Letras 1982; Premio Nacional de Lingüística y Literatura en 1983; Presea Juchimán de Plata en Letras y Artes 1986 y Presea Ciudad de México 1991. Su poesía fue grabada en la colección "Voz Viva de México" de la Universidad Nacional Autónoma de México. Su obra ha sido traducida a doce idiomas e incluida en varias antologías. Muere el 20 de marzo de 1999.

Formas de pago

Paypal
Tarjeta credito/debito

Información importante

Título disponible para leer en línea, hasta un dispositivo a la vez sin instalar software adicional

Para leer sin conexión a internet es necesario instalar la aplicación Adobe Digital Editions (descarga gratuita)
Título no disponible para lectura en dispositivos kindle