Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Décimas a Dios

Amor, Guadalupe

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

La experiencia religiosa ha marcado con gran fuerza la evolución poética de Guadalupe Amor (1920-2000). Sus décimas fluyen a lo sagrado, y tienen la factura de una forma clásica de la tradición poética en lengua española: la décima, apta para la reflexión, actualizada en un lenguaje sencillo y cotidiano.

Décimas a Dios

Amor, Guadalupe

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 33.00

MXN

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 1

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

La experiencia religiosa ha marcado con gran fuerza la evolución poética de Guadalupe Amor (1920-2000). Sus décimas fluyen a lo sagrado, y tienen la factura de una forma clásica de la tradición poética en lengua española: la décima, apta para la reflexión, actualizada en un lenguaje sencillo y cotidiano.

Isbn: 9786071658128

Presentación: epub

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Número de páginas: 54

Colección: TEZONTLE

Área temática: LITERATURA

Ficha catalográfica

Amor, Guadalupe
   Décimas a Dios/Guadalupe Amor—3ª ed. - - México : FCE, 2018.
   54 pp.; 19 x 11 cm.—(Colec. TEZONTLE)
   1. Poesía Mexicana 2. Literatura Mexicana - Siglo XX
LC PQ7297 DeweyM861A716d
Biografía del autor

Nació en la Ciudad de México el 30 de mayo de 1917, estudió en colegios católicos, su inquietud artística la llevó antes que a la literatura al cine y al teatro. Proceden a su persona en cualquier actividad el elogio y la censura. Su obra posee un gran público compacto y fiel. Escritora agónica y metafísica, Pita Amor tiene en su haber más de 15 títulos de poesía y dos de prosa. En sus poemas ha utilizado generalmente, la décima y el soneto. Sus temas constantes son Dios, el amor, la muerte, la vanidad, la soledad, la angustia, la nada y el polvo. Su originalidad reside en el tono peculiar de su lenguaje, en sus expresiones descarnadas, en su experiencia y en su absoluto egocentrismo. Su narrativa," Yo soy mi casa" y" Galería de títeres", combina la biografía y los elementos imaginarios. En la novela cuenta su vida, la de su familia y la de su casa. Sus cuentos son una verdadera galería de personajes descritos de sangre y llanto, soledad y miseria y sarcasmo y ternura. En ellos con introspección despiadada y quizá por primera vez en nuestra narrativa, una mujer enfrenta, sin concesiones a su natural acabamiento. Muere en la ciudad de México en el 2000.

Formas de pago

Paypal
Tarjeta credito/debito

Información importante

Título disponible para leer en línea, hasta un dispositivo a la vez sin instalar software adicional

Para leer sin conexión a internet es necesario instalar la aplicación Adobe Digital Editions (descarga gratuita)
Título no disponible para lectura en dispositivos kindle