Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Ciudad de México – Sur

Guadalajara

Monterrey

Los condenados de la tierra

Fanon, Frantz

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Esta obra clásica de la descolonización ha resistido la prueba del tiempo y se sitúa al lado de obras hermanas como las de Aimé Césaire y Albert Memmi. La voz de Fanon es una guía y alimento espiritual en las luchas de liberación de los pueblos herederos de la colonización europea.

Los condenados de la tierra

Fanon, Frantz

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 105.00

MXN
Antes: $ 150.00

Descuento:

30.00 %

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 41

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Ciudad de México – Sur

Guadalajara

Monterrey

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

Esta obra clásica de la descolonización ha resistido la prueba del tiempo y se sitúa al lado de obras hermanas como las de Aimé Césaire y Albert Memmi. La voz de Fanon es una guía y alimento espiritual en las luchas de liberación de los pueblos herederos de la colonización europea.

Dimensiones del producto: 17 x 11 cm

Isbn: 9786071656803

Presentación: rústico

Peso: 0.23 kg

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Número de páginas: 390

Número de edición: 3

Colección: COLECCIÓN POPULAR

Área temática: POLÍTICA

Ficha catalográfica

Fanon, Frantz
   Los condenados de la tierra/Frantz Fanon ; trad. de Julieta Campos ; trad. del epílogo Eliane Cazenave Tapie Isoard ; pref. de Jean-Paul Sartre ; epílogo de Gérard Chaliand —4ª ed. - - México : FCE, 2018.
   390 pp.; 17 x 11 cm—(Colec. COLECCIÓN POPULAR;047)
   3. Nacionalismo - Argelia
LC DT295 Dewey325.344F214c
Biografía del autor

Nacido en Fort-de-France, Martinica, en 1925 y m. en Bethesda, Maryland USA en 1961. Médico y científico social. Realizó sus estudios secundarios en el Lycée Schoelcher en su ciudad natal. Allí, su maestro, Aimé Césaire, tuvo un afuerte influencia sobre él. Luego, se fue a Francia para seguir sus estudios. Durante la Segunda Guerra Mundial, se incorporó al ejército francés y peleó bajo las órdenes del general de Lattre de Tassigny. Depúes de la guerra, estudió en la Facultad de Medicina de Lyon y se especializó como psiquiatra. Fue un año despúes de su gradución, en 1952, cuando Fanon publicó su obra Piel negra, máscaras blancas. Al año siguiente, fue nombrado director de psiquiatría del hospital de Blida en Argelia.En 1961, pocos días antes de la muerte de Frantz Fanon, salío de prensa su tercer libro, Los condenado de la tierra. El libro fue publicado con un prefacio de Jean-paul Sartre.Se identificó plenamente con la causa de la independencia de Argelia y se hizo argelino. Fue embajador de su país de adopción en Ghana donde se hizo amigo del presidente N´Kwame Khrumah. Fue también asesor de Patrice Lumumba, líder político del Congo. Enfermo de leucemia, fue llevado a los Estados Unidos donde murió en 1961 a los 37 años de edad. Despúes de su muerte, se publicó todavía un texto suyo bajo el título Por la revolución africana 1964.

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales