Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Marginalia. Tercera serie (1940-1959)

Reyes, Alfonso

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Los caminos, los recursos, las imaginaciones, asociaciones e invenciones que siguen y de que echa mano Alfonso Reyes en estos ensayos son la variedad misma. Como si cada vez inventara una fórmula que nunca repite sin innovaciones. Su inteligencia, sus sentidos y su memoria diríase que estuviesen siempre incandescentes, no sólo para concentrarse en la exposición de sus obras mayores sino para registrar también, y escribir, los estímulos de sus lecturas, sus reflexiones ocasionales, sus experiencias menudas y las asociaciones que estos estímulos le provocaban. Y aunque estas Marginalia sean el cauce de su actividad mental y sensorial, nunca deja apuntes provisionales, que en ello suelen quedarse, sino que las escribe y de un tirón les da forma y unidad, aun en su pequeñez. No son, pues, comentarios de lo inmediato sino de lo que pasa por su mente, lee, recuerda y observa en sí mismo y en su mundo inmediato.

Marginalia. Tercera serie (1940-1959)

Reyes, Alfonso

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 45.00

MXN

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 1

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

Los caminos, los recursos, las imaginaciones, asociaciones e invenciones que siguen y de que echa mano Alfonso Reyes en estos ensayos son la variedad misma. Como si cada vez inventara una fórmula que nunca repite sin innovaciones. Su inteligencia, sus sentidos y su memoria diríase que estuviesen siempre incandescentes, no sólo para concentrarse en la exposición de sus obras mayores sino para registrar también, y escribir, los estímulos de sus lecturas, sus reflexiones ocasionales, sus experiencias menudas y las asociaciones que estos estímulos le provocaban. Y aunque estas Marginalia sean el cauce de su actividad mental y sensorial, nunca deja apuntes provisionales, que en ello suelen quedarse, sino que las escribe y de un tirón les da forma y unidad, aun en su pequeñez. No son, pues, comentarios de lo inmediato sino de lo que pasa por su mente, lee, recuerda y observa en sí mismo y en su mundo inmediato.

Isbn: 9786071654618

Presentación: epub

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Número de páginas: 73

Colección: LETRAS MEXICANAS

Área temática: LITERATURA

Ficha catalográfica

Reyes, Alfonso
   Marginalia. Tercera serie (1940-1959)/Alfonso Reyes—México : FCE, 2017
   73 pp. —(Colec. LETRAS MEXICANAS)
   1. Ensayos 2. Literatura mexicana - Siglo XX
LC PQ7297.R386DeweyM864R457m
Biografía del autor

Decir que Alfonso Reyes (1889-1959) ha sido el hombre de letras más prolífico, diverso y constante de la historia de México es además de un lugar común, un reconocimiento necesario. Polígrafo infatigable, cuya vida se logró entre la biblioteca y la embajada - Francia, España, Argentina, Brasil-Reyes dejó tras de sí una obra monumental cuya reunión ha sido en sí misma la obra de otros. Alfonso Reyes fue en muchos sentidos un hombre impulsado por la tragedia. Hijo de uno de los hombres fundamentales en la historia revolucionaria de México, el joven Reyes dejó el país, reacio a convertirse en secretario de Victoriano Huerta. Dejando ¨horrores a la espalda¨se marcha a la legación francesa en momentos en que la vida nacional era vista en Europa con una mezcla de repugnancia y desencanto. Sacudido por los acontecimientos entre facciones revolucionarias mexicanas, Reyes vive solo y mal en París. Sus únicos amigos son Diego Rivera, Amado Nervo y Angel Zarraga. La vida parisina no es lo que había soñado y entre saltos y casualidades va a dar a España, donde participa del Ateneo de Madrid y traba relación con Jose Ortega y Gasset, entre otros importantes escritores y pensadores que ayudarían a formar su concepción de las cosas. Octavio Paz dice algo contundente: sin Reyes nuestra literatura sería media literatura. Jorge Luis Borges, quien mucho debe al mexicano, escribió que si algunos recibieron el don en segmentos o arcos, Reyes obtuvo la circunferencia completa. Escribe Paz: ¨La poesía del humanista Alfonso Reyes es pudorosa y medida, pero estas cualidades no nacen, como en otros poetas, de la represión, de una sensibilidad extremosa, sino que fluyen naturalmente de un temperamento equilibrado… ni llama ni hielo : brasa, tibia atmósfera, melancolía sin amargura… con un ojo mira al cielo y con el otro le hace guiños a la tierra…¨. Como ensayista, rasgo esencial en su trabajo, Reyes hace un ejercicio crítico de construcción que e, a su vez, una labor imaginativa. Elegante irónico, Reyes es un hombre universal que a los mexicanos nos libró de la estéril absorción en nuestra propia cultura.

Formas de pago

Paypal
Tarjeta credito/debito

Información importante

Título disponible para leer en línea, hasta un dispositivo a la vez sin instalar software adicional

Para leer sin conexión a internet es necesario instalar la aplicación Adobe Digital Editions (descarga gratuita)
Título no disponible para lectura en dispositivos kindle