Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

El carácter de los mexicanos

Mora, José María Luis

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Páginas escritas por un pensamiento lúcido y honesto, cuyos párrafos llegaron a influir de manera muy importante en la consolidación del México independiente.

El carácter de los mexicanos

Mora, José María Luis

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 7.50

MXN

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 1

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

Páginas escritas por un pensamiento lúcido y honesto, cuyos párrafos llegaron a influir de manera muy importante en la consolidación del México independiente.

Isbn: 9786071654212

Presentación: epub

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Número de páginas: 83

Colección: FONDO 2000

Área temática: HISTORIA

Ficha catalográfica

Mora, José María Luis
   El carácter de los mexicanos/José María Luis Mora—México : FCE, 1997.
   83 pp. ; 14 x 11 cm.—(Colec. FONDO 2000)
   
LC F1229 DeweyM864M449c
Biografía del autor

N. en San Miguel Chamacuero (Hoy Ciudad Comonfort, Gto.) y m. en Francia 1794-1850. Licenciado 1819 y doctor 1820 en teología por el Colegio de San Idelfonso, del que fue profesor. En 1827 se tituló como abogado y poco despúes se ordenó sacerdote. Se adhirió al Plan de Iguala en 1821 y colaboró en la redacción de El Semanario Político y Literario 1821-22. Elegido diputado al Congreso del Estado de México, participó en la redacción de la primera Constitución local. Hacia 1825 era uno de los miembros más destacados de la logia escocesa, de donde, con otros políticos moderador, pasó a formar la logia de los novenarios, que públicó el periódico El Observador de la República Mexicana. Se dice que redactó el manisfiesto que el vicepresidente Nicolás Bravo lanzó contra el gobierno de Guadalupe Victoria, en 1828. El año siguiente apoyó el cuartelazo que llevó a Bustamante al poder. En 1832 respaldó la revuelta liberal que derrocó al gobierno de esté y asesoró al presidente Gómez Farías 1833-35.Miembro de la Dirección General de Instrucción Pública, colaboró en la elaboración de las leyes para limitar los fueros eclesiásticos y militares, desaparecer la Real y Pontificia Universidad de México y establecer los colegios de Minería y San Idelfonso y la Escuela Nacional de Medicina; para secularizar las propiedades de las misiones religiosas, prohibir la participación de sacerdotes en política y crear la Biblioteca Nacional. Dirigió El Indicador de la Federación Mexicana 1833-34. Tras el golpe de Estado de Santa Anna 1835, salió del país y se instaló en Francia, donde fue agregado de la Embajada mexicana.

Formas de pago

Paypal
Tarjeta credito/debito

Información importante

Título disponible para leer en línea, hasta un dispositivo a la vez sin instalar software adicional

Para leer sin conexión a internet es necesario instalar la aplicación Adobe Digital Editions (descarga gratuita)
Título no disponible para lectura en dispositivos kindle