Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Deporte y ocio en el proceso de la civilización

Elias, Norbert y Eric Dunning

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Ensayos reunidos que se originaron sistemáticamente a partir de un solo corpus teórico y de investigación: la obra pionera de Norbert Elias sobre el proceso de civilización y la formación del Estado. Abarca algunos temas en relación al ocio, la violencia y el deporte, tales como: la génesis del deporte como problema sociológico, lazos sociales y violencia en el deporte, la dinámica del deporte moderno, la búsqueda de la emoción en el ocio, entre otros.

Deporte y ocio en el proceso de la civilización

Elias, Norbert y Eric Dunning

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 149.00

MXN

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 1

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

Ensayos reunidos que se originaron sistemáticamente a partir de un solo corpus teórico y de investigación: la obra pionera de Norbert Elias sobre el proceso de civilización y la formación del Estado. Abarca algunos temas en relación al ocio, la violencia y el deporte, tales como: la génesis del deporte como problema sociológico, lazos sociales y violencia en el deporte, la dinámica del deporte moderno, la búsqueda de la emoción en el ocio, entre otros.

Isbn: 9786071648693

Presentación: pdf

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Número de páginas: 374

Colección: SOCIOLOGÍA

Área temática: SOCIOLOGÍA

Ficha catalográfica

Elias, Norbert y Eric Dunning
   Deporte y ocio en el proceso de la civilización/Norbert Elias y Eric Dunning ; trad. de Purificación Jiménez—3ª ed. - - México : FCE, 2014.
   374 pp.; 23 x 17 cm—(Colec. SOCIOLOGÍA)
   1.Deportes - Historia
LC GV706.5 Dewey306.483E42d
Biografía del autor

(Wroclaw, Alemania 1897–Ámsterdam, Holanda, 1990). Es uno de los más célebres sociólogos del siglo XX. Es mayormente conocido por su teoría de los procesos de civilización pero su amplia visión de las ciencias extendió sus intereses al desarrollo general de la sociedad humana, desde sus orígenes. Sus textos abordan una variedad de temas como la violencia, el deporte, el envejecimiento y la muerte, el tiempo, el trabajo, la poesía, las utopías y las relaciones entre géneros. Su enfoque se ha conocido como “sociología figuracional” o, más generalmente –ya que sus trabajos no sólo interesan a los sociólogos- estudios figuracionales.

Formas de pago

Paypal
Tarjeta credito/debito

Información importante

Título disponible para leer en línea, hasta un dispositivo a la vez sin instalar software adicional

Para leer sin conexión a internet es necesario instalar la aplicación Adobe Digital Editions (descarga gratuita)
Título no disponible para lectura en dispositivos kindle