Disponibilidad en:

Monterrey

Ciudad de México – Centro

Guadalajara

Ciudad de México – Sur

Hormonas. Mensajeros químicos y comunicación celular

García-Sáinz, Jesús Adolfo

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

El autor nos dice que escribió esta obra con el deseo de presentar a un público no especializado algunos de los aspectos más interesantes del mecanismo de acción de las hormonas. El lector no requiere amplios conocimientos de biología para entenderlo, mas sí de los principios elementales de esta ciencia.

Hormonas. Mensajeros químicos y comunicación celular

García-Sáinz, Jesús Adolfo

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 114.75

MXN
Antes: $ 135.00

Descuento:

15.00 %

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 12

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Monterrey

Ciudad de México – Centro

Guadalajara

Ciudad de México – Sur

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

El autor nos dice que escribió esta obra con el deseo de presentar a un público no especializado algunos de los aspectos más interesantes del mecanismo de acción de las hormonas. El lector no requiere amplios conocimientos de biología para entenderlo, mas sí de los principios elementales de esta ciencia.

Dimensiones del producto: 21 x 14 cm

Isbn: 9786071637031

Presentación: rústico

Peso: 0.22 kg

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Número de páginas: 157

Número de edición: 4

Colección: LA CIENCIA PARA TODOS

Área temática: CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Ficha catalográfica

García-Sáinz, Jesús Adolfo
   Hormonas. Mensajeros químicos y comunicación celular/Jesús Adolfo García-Sáinz—5ª ed. - - México : FCE, SEP, CONACyT, 2016.
   157 pp. : ilus. ; 21 x 14 cm—(Colec. LA CIENCIA PARA TODOS)
   1. Hormonas 2. Biología 3. Divulgación Científica
LC QP801 Dewey508.2C569 v.28
Biografía del autor

Médico cirujano y doctor en ciencias por la unam. Mi trabajo ha recibido diversas distinciones, entre ellas: el Premio de Ciencias Naturales 1986, que otorga la Academia de la Investigación Científica Mexicana (hoy amc); el Premio Manuel Noriega, de la oea; la Distinción Universidad para Jóvenes Académicos, el Premio Universidad Nacional en el área de investigación en ciencias naturales y el Premio Nacional de Ciencias. Me inicié como investigador desde mis días de estudiante de pregrado, en el laboratorio de la doctora Victoria Chagoya. En la actualidad soy investigador emérito en el Instituto de Fisiología Celular de la unam.

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales