Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Psicoterapia y humanismo: ¿Tiene un sentido la vida?

Frankl, Viktor Emil

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Escritos por el fundador de la llamada tercera escuela vienesa de la psicoterapia, estos ensayos son una ampliación sumaria de los principales postulados de la logoterapia, disciplina que, con un enfoque teórico más flexible y diverso, se ocupa del análisis de la conducta humana.

Psicoterapia y humanismo: ¿Tiene un sentido la vida?

Frankl, Viktor Emil

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 59.00

MXN

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 1

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

Escritos por el fundador de la llamada tercera escuela vienesa de la psicoterapia, estos ensayos son una ampliación sumaria de los principales postulados de la logoterapia, disciplina que, con un enfoque teórico más flexible y diverso, se ocupa del análisis de la conducta humana.

Isbn: 9786071636614

Presentación: epub

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Número de páginas: 206

Colección: BREVIARIOS

Área temática: PSIQUIATRIA Y PSICOLOGÍA

Ficha catalográfica

Frankl, Viktor Emil
   Psicoterapia y humanismo: ¿Tiene un sentido la vida?/Viktor Emil Frankl ; trad. de Alfredo Guéra Miralles—3ª ed. - - México : FCE, 2020.
   206 pp.; 17 x 11 cm—(Colec. BREVIARIOS;333)
   1.Logoterapia 2.Psicología Humanística
LC RC489.L6 Dewey082.1B846 v.333
Biografía del autor

Victor E. Frankl (1905-1997 ). Psicoanalista austriaco. Nació el 26 de marzo de 1905 en Viena (Austria). Asistió a la universidad de esta ciudad, siendo nombrado en 1947 profesor de neurología y de psiquiatría. Doctor en Medicina a los 25 años, en 1936 Frankl se especializó en neurología y psiquiatría. Desde muy pronto mantuvo contacto con Freud; pero se apartó más tarde de la corriente psicoanalítica. Siguió entonces la psicología individual de Adler, que también acabó abandonando, para formar su propia escuela. Frankl descubrió que el psicoanálisis, para el que toda neurosis procede de la represión de la libido, era un craso reduccionismo. Las neurosis, sostenía, pueden tener origen somático o mental. Por tanto, administraba oportunamente fármacos a sus pacientes. Pero su mayor contribución está en el tratamiento de las neurosis noógenas (con raíz en la mente), a las que se dirige la logoterapia. En el transcursó de la II Guerra Mundial, Frankl fue encarcelado en los campos de concentración nazis, debido a su origen judío. Describió estas experiencias en De los campos de la muerte al existencialismo (1959), aunque quizá sus obras más conocidas sean Logos y existencia (1951) y Fundamentos antropológicos de la psicoterapia (1975). Falleió el 2 de septiembre de 1997 a los 92 años de edad.

Formas de pago

Paypal
Tarjeta credito/debito

Información importante

Título disponible para leer en línea, hasta un dispositivo a la vez sin instalar software adicional

Para leer sin conexión a internet es necesario instalar la aplicación Adobe Digital Editions (descarga gratuita)
Título no disponible para lectura en dispositivos kindle