Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

El capital en el siglo XXI

Piketty, Thomas

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Para el autor, cada país, en relación con su historia y su compromiso democrático, responde de manera diferente a una ley básica del capitalismo de mercado que estimula la concentración de la riqueza en los sectores más favorecidos. El trabajo de Piketty cuestiona la relación óptima entre desarrollo e igualdad sugerida por Simon Kuznets y destaca el papel de las instituciones políticas y fiscales en la evolución histórica de la distribución de la riqueza.

El capital en el siglo XXI

Piketty, Thomas

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 235.20

MXN
Antes: $ 294.00

Descuento:

20.00 %

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 1

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

Para el autor, cada país, en relación con su historia y su compromiso democrático, responde de manera diferente a una ley básica del capitalismo de mercado que estimula la concentración de la riqueza en los sectores más favorecidos. El trabajo de Piketty cuestiona la relación óptima entre desarrollo e igualdad sugerida por Simon Kuznets y destaca el papel de las instituciones políticas y fiscales en la evolución histórica de la distribución de la riqueza.

Isbn: 9786071624642

Presentación: epub

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Número de páginas: 679

Colección: ECONOMÍA

Área temática: ECONOMÍA

Ficha catalográfica

Piketty, Thomas
   El capital en el siglo XXI /Thomas Piketty ; trad. de Eliane Cazanave Tapie Isoard ; colab. de Guillermina Cuevas ; rev. de la trad. de José Carlos Hoyos ; rev. técnica de la trad. de Gerardo Esquivel —2ª ed. - - México : FCE, 2015
   679 pp.; 23 x 17 cm —(Colec. ECONOMÍA)
   1. Capitalismo - Historia - Siglo XXI 2. Distribución, Teoría de la (Economía) 3. Economía - Teoría - Siglo XXI
LC HB501Dewey332.041P596c
Biografía del autor

(Clichy, Francia, 1971) es profesor de economía en École d Economie de Paris, de la cual fue primer director. Es autor de numerosos artículos publicados en revistas especializadas como Quarterly Journal of Economics, Journal of Political Economy, American Economic Review y Review of Economic Studies. Es considerado uno de los pioneros en la reciente literatura sobre la evolución histórica de los grupos de mayores ingresos. En 2013 recibió el premio Yrjö Jahnsson de la European Economic Association, que se otorga cada dos años a un economista menor de 45 años, y en 2012 fue nombrado por la revista Foreign Policy uno de los "100 pensadores globales más influyentes"

Formas de pago

Paypal
Tarjeta credito/debito

Información importante

Título disponible para leer en línea, hasta un dispositivo a la vez sin instalar software adicional

Para leer sin conexión a internet es necesario instalar la aplicación Adobe Digital Editions (descarga gratuita)
Título no disponible para lectura en dispositivos kindle