Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Las corrientes literarias en la América hispánica

Henríquez Ureña, Pedro

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Seguir las corrientes relacionadas con la búsqueda de nuestra propia expresión fue el propósito del autor al dar, en la Universidad de Harvard, el ciclo de conferencias que forman el cuerpo de este libro. Con ello trató de afirmar, en forma decisiva, la independencia de la literatura de Hispanoamérica frente a la europea.

Las corrientes literarias en la América hispánica

Henríquez Ureña, Pedro

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 109.00

MXN

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 1

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

Seguir las corrientes relacionadas con la búsqueda de nuestra propia expresión fue el propósito del autor al dar, en la Universidad de Harvard, el ciclo de conferencias que forman el cuerpo de este libro. Con ello trató de afirmar, en forma decisiva, la independencia de la literatura de Hispanoamérica frente a la europea.

Isbn: 9786071623768

Presentación: epub

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Número de páginas: 383

Colección: BIBLIOTECA AMERICANA

Área temática: LITERATURA

Ficha catalográfica

Henríquez Ureña, Pedro
   Las corrientes literarias en la América hispánica/Pedro Henríquez Ureña ; introd. de Christopher Domínguez Michael ; trad. de Joaquín Díez-Canedo—4ª ed. - - México : FCE, 2014.
   383 pp.; 21 x 14 cm—(Colec. BIBLIOTECA AMERICANA)
   1.Literatura Latinoamericana - Historia y Crítica
LC PQ7081 DeweyDom864H519c
Biografía del autor

Nació en Santo Domingo, en 1884; murió en Buenos Aires, Argentina, en 1946. Llegó a México en 1906 y se incorporó al grupo de la Revista Moderna. Con su hermano Max y con Luis e Ignacio Castillo Ledón habitó la casa que fue centro de reunión del grupo de intelectuales que formó la Sociedad de Conferencia, el Ateneo de la Juventud y el Ateneo de México. Amado Alonso consideró a Henríquez Ureña, Andrés Bello y Rufino José Cuervo como los máximos humanistas que hasta la época había dado Hispanoamérica. Con Luis G. Urbina y Nicolás Rangel, preparó Antología del Centenario.

Formas de pago

Paypal
Tarjeta credito/debito

Información importante

Título disponible para leer en línea, hasta un dispositivo a la vez sin instalar software adicional

Para leer sin conexión a internet es necesario instalar la aplicación Adobe Digital Editions (descarga gratuita)
Título no disponible para lectura en dispositivos kindle