Disponibilidad en:

Monterrey

Ciudad de México – Centro

Guadalajara

Ciudad de México – Sur

Diario VI. 27 de septiembre de 1945 - 3 de agosto de 1951

Reyes, Alfonso

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Se trata de un periodo fértil y crítico. En estos tres cuadernos, "junto con el perfil del mhombre común, también se trazan los perfiles del hombre de letras y del hombre atareado en funciones de representación y servicio públicos". Sin olvidar que es en estas épocas cuando le llueven reconocimientos, nos dice Víctor Díaz Arciniega, editor de este volumen.

Diario VI. 27 de septiembre de 1945 - 3 de agosto de 1951

Reyes, Alfonso

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 357.00

MXN
Antes: $ 420.00

Descuento:

15.00 %

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 4

Artículo con poca existencia

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Monterrey

Ciudad de México – Centro

Guadalajara

Ciudad de México – Sur

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

Se trata de un periodo fértil y crítico. En estos tres cuadernos, "junto con el perfil del mhombre común, también se trazan los perfiles del hombre de letras y del hombre atareado en funciones de representación y servicio públicos". Sin olvidar que es en estas épocas cuando le llueven reconocimientos, nos dice Víctor Díaz Arciniega, editor de este volumen.

Isbn: 9786071614155

Presentación: pasta dura

Peso: 0.94 kg

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Colección: LETRAS MEXICANAS

Área temática: LITERATURA

Ficha catalográfica

Reyes, Alfonso
   Diario VI. 27 de septiembre de 1945 - 3 de agosto de 1951/Alfonso Reyes ; ed. crítica, introd, notas, fichas bibliográficas, cronología e índice de Víctor Díaz Arciniega —México : FCE, AML, COLMEX, El Colegio Nacional, INBA, CA, UAM, UANL, UNAM, 2013
   LXV + 670 pp.; 21 x 14 cm.—(Colec. LETRAS MEXICANAS)
   2. Literatura Mexicana - Siglo XX
LC PQ7297DeweyM836R579d V.6
Biografía del autor

Decir que Alfonso Reyes (1889-1959) ha sido el hombre de letras más prolífico, diverso y constante de la historia de México es además de un lugar común, un reconocimiento necesario. Polígrafo infatigable, cuya vida se logró entre la biblioteca y la embajada - Francia, España, Argentina, Brasil-Reyes dejó tras de sí una obra monumental cuya reunión ha sido en sí misma la obra de otros. Alfonso Reyes fue en muchos sentidos un hombre impulsado por la tragedia. Hijo de uno de los hombres fundamentales en la historia revolucionaria de México, el joven Reyes dejó el país, reacio a convertirse en secretario de Victoriano Huerta. Dejando ¨horrores a la espalda¨se marcha a la legación francesa en momentos en que la vida nacional era vista en Europa con una mezcla de repugnancia y desencanto. Sacudido por los acontecimientos entre facciones revolucionarias mexicanas, Reyes vive solo y mal en París. Sus únicos amigos son Diego Rivera, Amado Nervo y Angel Zarraga. La vida parisina no es lo que había soñado y entre saltos y casualidades va a dar a España, donde participa del Ateneo de Madrid y traba relación con Jose Ortega y Gasset, entre otros importantes escritores y pensadores que ayudarían a formar su concepción de las cosas. Octavio Paz dice algo contundente: sin Reyes nuestra literatura sería media literatura. Jorge Luis Borges, quien mucho debe al mexicano, escribió que si algunos recibieron el don en segmentos o arcos, Reyes obtuvo la circunferencia completa. Escribe Paz: ¨La poesía del humanista Alfonso Reyes es pudorosa y medida, pero estas cualidades no nacen, como en otros poetas, de la represión, de una sensibilidad extremosa, sino que fluyen naturalmente de un temperamento equilibrado… ni llama ni hielo : brasa, tibia atmósfera, melancolía sin amargura… con un ojo mira al cielo y con el otro le hace guiños a la tierra…¨. Como ensayista, rasgo esencial en su trabajo, Reyes hace un ejercicio crítico de construcción que e, a su vez, una labor imaginativa. Elegante irónico, Reyes es un hombre universal que a los mexicanos nos libró de la estéril absorción en nuestra propia cultura.

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales