Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Obras completas, I. Lírica personal

Cruz, sor Juana Inés de la

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

En "Lírica personal" se recogen los romances --desde los filosóficos y amorosos hasta los compuestos con motivo de algún homenaje o por simple pasatiempo--, las endechas, las redondillas, las décimas, las glosas, los sonetos, las liras, los ovillejos y las silvas.

Obras completas, I. Lírica personal

Cruz, sor Juana Inés de la

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 129.00

MXN

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 1

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

En "Lírica personal" se recogen los romances --desde los filosóficos y amorosos hasta los compuestos con motivo de algún homenaje o por simple pasatiempo--, las endechas, las redondillas, las décimas, las glosas, los sonetos, las liras, los ovillejos y las silvas.

Isbn: 9786071611468

Presentación: epub

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Número de páginas: 557

Colección: BIBLIOTECA AMERICANA

Área temática: LITERATURA

Ficha catalográfica

Cruz, sor Juana Inés de la
   Obras completas, I. Lírica personal/Juana Inés de la Cruz ; ed., pról. y notas de Antonio Alatorre—2ª ed. -- México : FCE, 2009.
   557 pp.; 22 X 14 cm—(Colec. BIBLIOTECA AMERICANA)
   1.Literatura Mexicana - Siglo XVII
LC PQ7296DeweyM868C2630b v.1
Biografía del autor

1651, San Miguel de Neplanta, México - 1695, Ciudad de México. Juana de Asbaje, más conocida por Sor Juana Inés de la Cruz, es personalidad sobresaliente de la literatura colonial hispanoemericana. Hija natural de un soldado español y de una criolla mexicana, Sor Juana fue una niña precoz. Cuando tenía alrededor de ocho años pasó a la capital de México a casa de unos parientes suyos, dondé empezó sus estudios de latín. Su fama intelectual llegó pronto a la corte virreinal y a los trece años fue dama de honor de la virreina, la Marquesa de Mancera, quien más tarde aparece en su poesía con el nombre de Laura. Su belleza e inteligencia deslumbraron a todos. A pesar de su situación privilegiada en la corte, Juana de Asbaje entró en el Convento de San José de las Carmelitas Descalzas, el cual dejó poco tiempo después. Profesó con el nombre de Sor Juana Inés de la Cruz ene l Convento de San Jerónimo el 24 de febrero de 19669. Allí entrgó su vida al estudio y a la oración.

Formas de pago

Paypal
Tarjeta credito/debito

Información importante

Título disponible para leer en línea, hasta un dispositivo a la vez sin instalar software adicional

Para leer sin conexión a internet es necesario instalar la aplicación Adobe Digital Editions (descarga gratuita)
Título no disponible para lectura en dispositivos kindle